Este sábado, activistas de varias organizaciones de protección de los árboles de la ciudad marcharon hasta la distribuidora Altamira en Caracas. El diputado de Caracas Verde, Andrés Schloeter, destacó que en Caracas se han registrado despidos y recortes arbitrarios en los últimos años sin explicación aparente.
Plantado por la alianza árbol, con varias asociaciones de vecinos y organizaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente, este sábado 25 de noviembre, desde la urbanización Los dos Caminos, donde hay una convocatoria que protege a la comunidad, con la intención de promover la defensa del Plantas urbanas a la distribuidora Altamira, a unas semanas Se han plantado varios árboles en la zona además de varios árboles caídos en varios municipios tras las lluvias anteriores.
José Chio Carvajal, director del Laboratorio Ciudad, fue uno de los que encabezó la movilización de trabajadores. Allí destacó, según el portal Contrapunto, los intentos de cambiar la política pública para proteger los árboles de la ciudad; A medida que llegan los comerciales, las especies de plantas son sometidas a una poda que no es la ideal porque “las cortamos como si fueran brócoli”.
Según él, en la capital hay un ataque a especies vegetales. Instó a que “muchas protestas locales, los vecinos digan ‘yo protejo este árbol’, comprometiéndose a cuidarlo”.
Hoy marchamos entre los árboles 🌳
empezamos #bienes Desde la Avenida Sucre en Los dos Caminos y paramos en la plantación distribuidora Altamira 💚#árbol para todos pic.twitter.com/VHHzQsfNqp—Naki Soto 🌿 (@Naki) 25 de noviembre de 2023
con mi amigo @vidianel Este urape lo plantamos en Altamira. Hoy nos unimos en defensa de los árboles de Caracas ante el llamado del partido @plantadosccs . “Si supiera que el mundo se va a acabar mañana, todavía hoy plantaría un árbol” Martin Luther King. pic.twitter.com/SwI8vL3w8C
— Andrés Schloeter (@andrescola) 25 de noviembre de 2023
Marchando a través de nuestros árboles #NoMásRegistro 💚🌳💚 pic.twitter.com/j3ORsL4aGN
— CiudadVerde.ve (@CiudadverdeVe) 25 de noviembre de 2023
El dirigente político y militante de Caracas Verde, Andrés Schlotter-Cholla-, detalló en entrevista decual La cual es una iniciativa liderada por Plantados y que lleva al menos tres años funcionando, diseñada para proteger el arbolado urbano y construir una ciudad sustentable. Detalló que la actividad incluyó la siembra de nueve árboles en el distribuidor Altamira, donde se reunieron varios colectivos protectores del medio ambiente, como el Grupo Grupo Ecológico San Pedro; Un grupo de WhatsApp llamado Árboles de Caracas, vecinos de Avepalma, Topotepuy, Cigarral y otros.
Schlotter cree que este año, en comparación con los anteriores, no ha tenido tanta compañía. Sin embargo, destacó la belleza de la actividad ya que reunió a un grupo de personas para proteger los árboles y el medio ambiente.
*Leer más: ProVita: Cerca del 10% de las especies de árboles de Venezuela están amenazadas
Recuerda que uno de los aspectos más criticados del cuidado de los árboles es “la falta de formación de las personas dedicadas a la poda”. Aunque la poda es necesaria, es “seria” y les da un aspecto de “brócoli”; Lo que hace que el árbol se desequilibre y la falta de equilibrio facilite su caída, situación que se evidenció en La Castellana que cedió hace unas semanas luego de que fuertes lluvias con fuertes vientos azotaran la región.
También destacó que en Caracas se han registrado despidos y recortes arbitrarios en los últimos años sin explicación aparente. Incluso, señaló que en Las Mercedes se plantó una palmera de plástico, hecho que calificó de insólito porque la guardaron en lugar de plantarla.
“Nadie entiende cuál es el propósito de esta tala y esta poda y por qué los municipios no capacitan mejor a sus trabajadores, o sea, este árbol de plástico era una palmera (,..) Es inusual que estén haciendo este tipo de Trabajo cuando en el mundo La mayoría de las ciudades, las ciudades modernas, en los países desarrollados, el caso claro de París, están decidiendo planificar los próximos años para hacer la sociedad más verde y eliminar las carreteras para los coches y sustituirlas. peatones. Entonces esto es una tendencia global y bueno, es extraño que nosotros, en lugar de ir en la dirección en la que se mueven todas las grandes ciudades del mundo, estemos borrando algo que caracteriza a nuestra ciudad”, advirtió.
Palmas de plástico en Las Mercedes.
mantenerse bien @Alcaldia Baruta. pic.twitter.com/fsCEVzY5jY— Emiliana Duarte (@emiduarte) 24 de noviembre de 2023
A
Vista de publicación: 60