Carlos Prosperi señaló que la oposición tendrá planes de ignorar los resultados del 28 de julio si no gana las elecciones. Según él, Nicolás Maduro volvió a ganar pero por malas decisiones en un sector
El líder político Carlos Prosperi, quien “se autoexcluyó” del partido Acción Democrática “en resistencia”, consideró el domingo 9 de junio que el presidente Nicolás Maduro ganará las elecciones presidenciales del 28 de julio debido a las “malas decisiones” de la oposición. sector.
“La cuestión es que el 28 de julio y escribe esto, Nicolás Maduro va a ser reelegido. Es por una mala decisión de un pequeño grupo podrido, una política rancia (…) No soy separatista, soy Estoy más comprometido con el país de Venezuela y lo vuelvo a aprobar. Ahora ellos son los responsables de tomar este tipo de decisiones sin consultar al pueblo”, dijo Prosperi en entrevista con Venezuela-Noticias.
En ese sentido, el político enfatizó que hay que estar preparados porque, si gana Edmundo González Urrutia, el Ejecutivo debe estar preparado para un cambio. Sin embargo, cuestionó que un sector opositor estaría dispuesto a denunciar fraude y que desconocen el proceso electoral.
Carlos Prosperi reiteró que ni la Comisión Nacional de Primarias ni la Plataforma Unitaria diseñaron un proceso de reemplazo si una persona no elegible -María Corina Machado- gana el proceso opositor. “Si no queda el primero, pues se ponen de acuerdo en uno de los siguientes o incluso se ponen de acuerdo en un método para elegir uno de fuera”.
*Leer más: Machado pide a Delta Amacuro votar contra la apatía de Maduro
Según él, no está determinado por qué “esa persona” debe ejercer el dominio y ser quien decide. Además, creía que faltaba conciencia y estaba tratando de evitar problemas mayores de los que podían ocurrir. Señaló que el gobernador de Julia, Manuel Rosales, lo habría apoyado si se hubiera registrado y al final “lo dejaron tranquilo” porque “no tienen voz”.
El 17 de abril, Prosperi rechazó la imposición de “cualquier sanción” contra Venezuela y sus ciudadanos, por lo que también criticó a los sectores que promueven este tipo de medidas, diciendo que carecen de “sentido de patriotismo”.
A través de su cuenta de Instagram, Prosperi destacó que la prohibición no corresponde a tendencias políticas de derecha o izquierda, sino que afecta a una sociedad que quiere “resistir ante los problemas”.
Enfatizó que desde 1961 existe un embargo a Cuba que ha afectado a quienes viven en la nación antillana sin producir los cambios pronosticados por Estados Unidos.
Vista de publicación: 102