El programa sin electricidad en Barina se ha ampliado de cuatro horas a 20 horas diarias. Esta escasez afecta las actividades de comerciantes, empresarios, telecomunicaciones, estudiantes y sectores de la salud. Por ello, instaron al Gobierno nacional a revisar el plan de racionamiento.
En El Cantón, en el estado Barinas, el suministro eléctrico se ha reducido a sólo cinco o seis horas durante el día desde hace dos semanas. Gabriela Chacón, vicepresidenta de la cámara de la construcción del municipio de Andrés Eloy Blanco, informó esta información.
Chacón calificó de inhumana la implementación de un programa de corte de servicios eléctricos que redujo el ratio de cuatro horas diarias a entre 14 y 20 horas diarias.
Además, señaló que la situación en El Cantón, cabecera municipal, se repite en todas las parroquias y sectores, provocando graves problemas en el normal desarrollo del trabajo y las actividades cotidianas. Los recortes son en cualquier momento, sin previo aviso y sin ningún horario que permita a los ciudadanos tomar algunas precauciones
Chacón aseguró que comerciantes, empresarios y receptores de productos lácteos están “contra la pared” debido a los constantes y prolongados apagones. También indicó que el corte de energía afectó las telecomunicaciones municipales, ya que resultaron dañadas las plantas de respaldo de los servicios de la estatal Movilnet y de la Compañía Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv).
“Incluso los estudiantes pagan un alto precio, ya que recurren a Internet para completar sus tareas escolares porque carecen de bibliotecas públicas a las que puedan acudir”, comenta.
El concejal agregó que el sector salud también se ve muy afectado, ya que deben utilizar plantas eléctricas durante el apagón para atender emergencias y mantener la cadena de frío de las vacunas. Pero la situación se complica porque no hay diésel en la ciudad.
*Leer más: Vecinos de La Candela de Barinas llevan cinco meses sin luz de 220v
Finalmente, llamó a las autoridades del Gobierno nacional y de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a revisar la situación de los servicios eléctricos municipales, en todo el país y en el estado Barinas en general, porque “ya pasó suficiente tiempo para ellos”. para recuperar.” “Plantas hidrológicas y termoeléctricas que enfrentan destrucción por falta de mantenimiento e inversión.”
Más temprano, César Cadenas, legislador de la Unidad Democrática de Barinas, dijo que la crisis eléctrica en Barinas se ha intensificado desde 2022. Además, señaló que el cambio de gerente de Corpoilec en la zona plana no trajo cambios positivos.
Vista de publicación: 102