Así lo aseguró Nicolás Maduro el viernes 21 de julio También apoya elecciones presidenciales libres, pero está a favor de “sanciones y bloqueos”. Del gobierno de EE.UU. Al mismo tiempo, dijo que la Casa Blanca debería retirarlos “sin ninguna condición”.
“Yo les respondo: ¿Quieren elecciones libres? Queremos elecciones libres… de sanciones, de bloqueos, de agresiones, de guerra económica. Que levanten todas las sanciones. El imperio norteamericano debe retirarlos incondicionalmente. Y vamos para adelante”, dijo el líder chavista en un discurso.
Leer más: Rosales instó a Venezuela a poner fin al embargo comercial
En ese sentido, explicó que la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la CELAC “había acordado” levantar las medidas.
“Hay un consenso en el mundo. Los que defienden la prohibición son criminales“, agregó el presidente.
#21julio # Gobierno
Maduro rechaza condiciones para elecciones libres en Venezuela: “Queremos elecciones libres de sanciones y bloqueos (…) El imperio norteamericano debe levantar todas las sanciones” – @AlbertoRoadNews https://t.co/4qLT9ehws7 pic.twitter.com/cvGN2KGo1g– Reportar ahora (@ReportYa) 21 de julio de 2023
Maduro insiste en que los llamados de la comunidad internacional a elecciones libres en Venezuela son infundados. Argumentó como prueba que ya se habían realizado en el país “29 elecciones libres”.
Por otro lado, abordó la discusión entre su partido y la Plataforma Unitaria. Dijo que si bien la bancada opositora no se ha levantado de la mesa de negociación, hay planes para hacerlo. El objetivo, dijo, Como en 2017 “daño por reinicio de protestas”.
Rosales, también a favor de levantar la sanción
Para sorpresa de muchos, una facción de la oposición también presionó por el levantamiento de la prohibición. Manuel Rosales, el gobernador de Julia y que algún día llegó a medir al chavismo en las elecciones presidenciales, también pidió este viernes que se retiren tales medidas.
“Si bien esto tiene un valor político, lo hemos expresado con voz clara y fuerte. Es hora de que el país suspenda las sanciones comerciales que destruyen la industriacomercio y sector agropecuario”, dijo Rosales al participar en el encuentro anual de Fedecámaras realizado en Maracaibo.