El acto de campaña del candidato presidencial Edmundo González y la dirigente María Corina Machado se llevó a cabo en la Universidad Central de Venezuela con estudiantes universitarios, aunque el rector Víctor Rago negó el permiso.
Caracas. El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González y la líder de la oposición venezolana en Vente y presidenta María Corina Machado, este domingo 14 de julio no faltaron al encuentro con jóvenes universitarios de la Universidad Central de Venezuela, aunque la El rector Víctor Rago negó el permiso para realizar un evento de campaña en el campus.
Desde la mañana, cientos de estudiantes universitarios llenaron la plaza cubierta del rectorado para esperar a los líderes de la oposición, que llegaron por la tarde.
Se dirigieron a quienes coreaban consignas al candidato de la oposición desde el balcón del Aula Magna junto a otros dirigentes políticos. González dijo que promovería la “educación de calidad” si gana las elecciones del 28 de julio. “Esa educación de calidad (que recibió en el siglo pasado) la queremos impartir a partir del 28 de julio. “Haremos todo lo posible para conseguir una universidad de primer nivel, como el año anterior”, afirmó.
Recuerda su etapa como estudiante en la UCV, de la cual egresó en 1981 con la licenciatura en Estudios Internacionales. Aseguró que pudo formarse y aprender idiomas gracias a la educación pública gratuita, servicio que se ha deteriorado.
“Trabajaremos incansablemente para lograr la recuperación de Venezuela, no sólo económicamente, sino también moralmente. El desafío es enorme, pero estamos seguros de que con el esfuerzo de todos lo lograremos”, reveló.
También señaló que a pesar de que las autoridades de la UCV les negaron el permiso para realizar el acto, la insistencia de los estudiantes fue el “estímulo” que permitió realizar la actividad, incluso sin aprobación, la cual se hizo con “una alegría contagiosa”.
seremos un ejemplo
Por su parte, Machado sostuvo que después de las elecciones “lograrán una Venezuela que será un ejemplo para el mundo entero. Hay que verlos allí con pasión y determinación”.
Dijo que el movimiento no tiene precedentes. “Vamos a demostrarnos a nosotros mismos y al mundo lo que somos capaces de hacer por nuestro país”, afirmó.
Les dijo a los estudiantes que se avecinaba un proceso muy complejo y delicado: “Ustedes van a ser héroes, recordemos que la libertad sólo es posible con el Estado de derecho”.
“Lo que está pasando en Venezuela es histórico. Ya hemos derrotado esta tiranía, y si no ven lo que está pasando en las calles y aquí. El 28 de julio saldremos orgullosos a votar por un hombre que representa los valores venezolanos, que es un gran profesional, ciudadano y padre de familia”, afirmó Machado. “Uno nace y crece en una dictadura, pero va a celebrar la libertad”, dijo.
Sus mensajes tenían como objetivo resaltar el papel fundamental que desempeñarán los jóvenes el día de las elecciones presidenciales.
Ante medios internacionales, Machado citó acosos y detenciones arbitrarias por parte de funcionarios del gobierno en los últimos días.
rector en contra
Rector de la UCV, Víctor Rago, negó el permiso para hacerlo. Las autoridades argumentaron que era inconveniente realizar actividades en el sitio debido a la necesidad de proteger el estatus de Patrimonio Mundial de la ciudad universitaria y por razones de seguridad. Pese a este rechazo, los organizadores decidieron seguir adelante con la convocatoria.
“Consideramos que las actividades antes mencionadas en la plaza cubierta del Rectorado son inconvenientes por las razones subyacentes de la necesidad de proteger el estatus de patrimonio mundial de la ciudad universitaria y por quienes se preocupan por la seguridad universitaria. Garantía”, dice el texto.
En el mismo, la autoridad suprema de la UCV consideró que “es necesario denunciar que el llamado de los organizadores fue publicitado de diversas formas antes de recibir una respuesta institucional”. El documento, firmado por Rago, circuló entre organizaciones estudiantiles, dirigentes antichavismo y medios locales en las redes sociales.
“Lamento que esto haya creado expectativas que no necesariamente son consistentes con las condiciones que consideramos necesarias para llevar a cabo las operaciones que nos ocupan. En base a estas consideraciones, se deniega la autorización solicitada”, concluye el documento.
Otro candidato, otra era
En las redes sociales también se viralizó un video de la conversión del fallecido Hugo Chávez en la UCV hace 30 años. Esto fue en respuesta a personas que expresaron su desaprobación por el evento de este domingo por su carácter político y la no conformidad de las autoridades universitarias.