Los trabajadores de la ULA advierten que el salario que reciben está 75% por debajo de la canasta básica, que ronda los $500.
El secretario general de la Universidad de Profesionales y Técnicos Superiores Universitarios de la Universidad de Los Andes (Ciprula), Dionis Dávila, denunció que la administración de Nicolás Maduro tiene un préstamo salarial acumulado por cada empleado que es de 16 mil dólares a partir de 2022.
Dávila asegura que los empleados de la ULA consideran adecuada esa cifra, pues corresponde a los salarios “justos y dignos” que deberían recibir no sólo allí, sino en todas las universidades públicas del país.
Dijo a Radio Fe y Alegría que el cálculo de esta cifra se basó en la canasta básica familiar de agosto, que era de unos 500 dólares, al tiempo que recordó que el salario mínimo llevaba varios años estancado en 130 bolívares.
Según información proporcionada por Dávila, el gobierno ha “negado” importantes ingresos a trabajadores universitarios en los últimos años, que ascienden a $5,293 en 2022; $6,339 en 2023 y $4,331 de enero a agosto de 2024.
También enfatizó que la ULA advierte que los salarios están 75% por debajo de la canasta básica de costos en Venezuela.
*Leer más: Cámara Electoral del TSJ posterga elección de autoridad de la Universidad de Los Andes
En un comunicado emitido el martes 8 de octubre, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela condenó la represión estatal y paraestatal contra trabajadores y estudiantes tras las recientes protestas en rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que han dejado un saldo trágico aquí. Al menos 23 personas murieron, decenas resultaron heridas y más de 2.000 fueron detenidas, según documentos.
Afirman que es urgente una reforma de las políticas públicas para abordar la crisis humanitaria y la situación del sistema educativo. Profesores han criticado recientes medidas gubernamentales, como el pago fraccionado de aguinaldos sin incluir bonificaciones y modificaciones al seguro de salud en Seguros Miranda, “seguro de maletín que predice la prolongación de la negligencia de los profesores universitarios, cuando lo que hay que hacer es trasladarse”. Recursos para salud y HCM en el Instituto de Pensiones”, señalaron.
Vista de publicación: 51