Este lunes 24 de julio en todo el territorio nacional se conmemora con alegría y orgullo venezolano el 240 aniversario del natalicio del libertador Simón Bolívar, el bicentenario de la batalla naval del lago de Maracaibo y el Día de la Marina.
En el reino de Nueva Esparta
Desde la Plaza Bolívar de la Asunción, capital del estado Nueva Esperta, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, autoridades civiles y representantes del pueblo de la entidad insular rindieron homenaje al natalicio del Libertador Simón Bolívar, el bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y el Día de la Marina.
El acto estuvo presidido por el Vicealmirante Gilberto Rojas Urbina, de Planificación de la Región de Defensa Integral Marítima e Insular (READYMAINE), quien fue el orador principal. En el desfile militar participaron 134 soldados de diversas fuerzas militares y organismos de seguridad civil. Autoridades militares como alcaldes bolivarianos rinden homenaje al Padre de la Patria con ofrendas florales.
Bolívar eterno
“Hoy recordamos hechos que aún hoy afectan a Venezuela, incluyendo a América Latina y el mundo, como el nacimiento del Redentor. Bolívar, líder político y estratega militar de la región que encarna la composición étnica de nuestro pueblo, incorporó a su pensamiento y acción la ideología revolucionaria y la llevó a lo más profundo. Hoy rendimos homenaje al Padre Redentor que se hizo eterno en el corazón, el alma y la mente del pueblo venezolano”, expresó el orador.
Bicentenario de la Batalla Naval de los Lagos
“Hoy conmemoramos el Día del Ejército Libertador, como dijo el eterno comandante Hugo Chávez. Felicidades a todos nuestros compañeros de armas, pues hoy se cumplen 200 años de la batalla naval del lago de Maracaibo, donde los combatientes dieron ejemplo de entrega, valor, formando una armada patriótica. Estos marineros venezolanos, con su accionar, lograron sellar la liberación del grupo de países que, con el nombre de Colombia, constituían la mayor ilusión del libertador”, calificó Rojas Urbina.
Durante su intervención, el disertante rindió homenaje a los mártires de la Batalla Naval de los Lagos, el Almirante José Prudencio Padilla, Pedro Lucas Uriberi y todos los líderes que lucharon por defender la independencia de la patria.
Reconocimiento
Durante este acto, diversas personalidades militares y civiles fueron reconocidas con Barras de Honor al Mérito y Botones de Honor al Mérito de la Zona de Defensa Integral Nueva Esparta (Zodine).
La barra fue aceptada por GB Juan Agüero Medina, Col. Oscar Villamizer Hernández y el Col. Luis Rosales López, entre otros. Asimismo, se entregó el botón a la jueza superior estatal Dra. Bettis Luna; Coordinadora Regional de la Defensa Pública, Dra. Jeanette Miranda; la alcaldesa del municipio Díaz, Maricel Velásquez; Los alcaldes Ali Romero, Yul Armas, Cruz Liret, David Caraballo y Emilio Velasquez de los municipios de Arismendi, Marcano, García Antolin del Campo y Gómez respectivamente.
En Guárico
Ciudadanos, autoridades militares y policiales del Estado Guerreco, estudiantes y fuerzas populares, este lunes en San Juan de los Morros, municipio de Juan Germán Rossio Nieves, se dieron cita en la Plaza Bolavar, donde conmemoraron el 240 aniversario del natalicio de Bolavar de Naval y con Bolavar de Biesh.
El acto estuvo presidido por el Secretario General de Gobierno, G/D Roger Cordero Lara; General Jonas Paiz Cabrera, Zona Operativa de Defensa Integral del Estado Guárico N° 35 (Jodi N° 35); La legisladora Diana Nquinojo, Presidenta de la Asamblea Regional y demás elementos políticos, militares y policiales del estado.
La ceremonia inició con la colocación de ofrendas florales frente a la estatua peatonal del Libertador por parte de la Chatriana Bolivariana del Tren Ejecutivo Regional, el Poder Legislativo de la entidad, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg) y la Sociedad Bolivariana.
Posteriormente, el G/D Luigar Ugas Medina, Secretario de Seguridad Civil y Defensa y Director del Instituto Policial Autónomo de Guárico (Poligurico) del Estado Bolivariano, quien también es Portavoz de la Orden, subió al escenario para recordar la vida del prócer americano y reflexionar desde su nacimiento hasta la fecha de su muerte.
“La formación que recibió y su carácter lo ayudaron a convertirse en un héroe militar que fue artífice de la estrategia y dirección de la liberación de gran parte de Sudamérica de la monarquía española”, enfatizó Ugas Medina.
Dirigió las batallas de Bolívar en varias partes de las Américas, como en Colombia (Batalla de Boyacá), Ecuador (Batalla de Pichincha), Perú (Batalla de Junín), Bolivia (Batalla de Ayacucho), Venezuela (Batalla de Carabobo) y Bacer Laque.
Destacan papel de Bolívar en batalla naval del lago
“Este último marcará la historia para derrotar las sospechas del vasallaje español de 300 años y sellar la independencia de la patria”, dijo.
El general de división continuó diciendo que “esta guerra ha reafirmado que Venezuela es un territorio independiente y soberano, fortaleciendo la obra del libertador Simón Bolívar en el Sur”.
Destacó que, con solo 47 años, Simón Bolívar planeó más de 350 batallas (las más importantes dirigidas por él), recorrió 123 mil kilómetros, liberó a seis países y sus ideas de independencia quedaron escritas en 92 declaraciones y 2632 denuncias.
“Fue nuestro libertador Simón Bolívar, un hombre cuyas ideas nos dan libertad hoy, un hombre que vive y vivirá siempre en el alma de todos, porque en nuestras venas corre su sangre heroica”, concluyó Ugas Medina.
Simón Bolívar: Origen del Proceso Bolivariano
Por su parte, el G/D Roger Cordero Lara destacó que “hay dos grandes acontecimientos que marcan este día, primero, el que representa a Venezuela y nuestro Redentor, y segundo, la batalla naval del lago”.
Destacó que la conmemoración del héroe de la independencia se remonta a las raíces del proceso bolivariano, pues se conmemora la obra y el legado que dejó el Comandante Hugo Chávez entre el pueblo venezolano.
Cordero Lara dijo: “Tenemos el espíritu y hemos seguido el patrón que nos dejaron los libertadores y nuestros comandantes que nos obliga a mantenernos firmes y luchar siempre por nuestra patria”.
en monagas
En Monagas se conmemoran los 200 años de la Batalla Naval del Lago y los 200 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, además del Día de la Armada Nacional Bolivariana.
Los actos de Maturín fueron inaugurados por Miguel Febres, vicario general de la diócesis capitalina y sacerdote a cargo de la iglesia de San Simón, seguidos de una ceremonia de ofrenda floral frente a la estatua del Padre de la Patria Simón Bolívar.
Posteriormente, se realizó un desfile militar de al menos 120 oficiales en los alrededores de la Plaza Bolívar de Maturín, en el que las autoridades rindieron homenaje al libertador y comandante Hugo Rafael Chávez Frías, considerado el padre de la Revolución Bolivariana.
La ceremonia estuvo presidida por el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, el comandante adjunto y jefe del Estado Mayor de la Zona Operativa de Defensa Integral (Jodi) 52 Monagas, la general de brigada (FANB) Argilda Corrales; el presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Moisés Morón; La Secretaria del Poder Popular para la Gestión Pública Interna, María Gabriela Villarreal, la Alcaldesa de Maturín Ana Fuentes, entre otras importantes personalidades del ámbito político, judicial y militar.
Bolívar contribuyó a la independencia
El mandatario regional dijo que Bolívar fue uno de esos grandes guerreros de las Américas, con el coraje de liberar a cinco países del yugo español.
“Nuestro padre Bolívar contribuyó a la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, donde es reconocido como “El Libertador”.
Dijo que los bolivarianos de Venezuela y del mundo celebramos el 240 aniversario del nacimiento del padre de la patria, el libertador de América y el genio de todos los tiempos, Simón Bolívar, cuyo legado antiimperialista de su lucha revolucionaria por la libertad sigue vigente para el triunfo de sus sueños inconclusos, grandes y libres: aún hoy.
“Nunca podremos olvidar a Simón Bolívar quien lideró la importante lucha militar que ayudó a derrotar la hegemonía del Imperio español en el continente”.
Luna también indicó que se celebra el Día de la Armada de Venezuela, por lo que felicitó y agradeció a la Armada Bolivariana de Venezuela y conmemoró el día de la Batalla Naval del Lago.
El Padre Simón fue un estadista y analista de la realidad socio-histórica de América Latina
El capitán de fragata de la Armada Nacional Bolivariana, Luis Marín, quien se desempeñó como vocero de la orden, ofreció un recorrido por la vida del prócer independentista.
Destacó que Simón Bolívar, además de autor de la carta a Jamaica, y quien denunció la barbarie de la perversión, fue un estadista y analista de la realidad socio-histórica latinoamericana de conquistadores contra los pueblos indígenas.
Agregó que Veer siempre luchó por la libertad, por la igualdad y contra las políticas excluyentes y racistas de la época, de ahí su determinación por lograr la libertad del yugo español.
Enseñó que el pensamiento social en el Discurso de Angostura afirma que el principio de orden establecido y practicado en Venezuela descansa exclusivamente en la igualdad, y que los hombres nacen con iguales derechos.
Ezequiel Zamora de Monagas
La Alcaldía Ezequiel Zamora junto a la Legislatura Municipal y el Instituto Municipal de Cultura organizaron un cívico marcial en honor a su memoria en la simbólica Plaza Bolívar de Punta de Mata.
El alcalde Oscar Cedeño, acompañado de líderes sociales, líderes de calle, directivos y funcionarios de la alcaldía, se permitió viajar con el fin de mantener los ideales bolivarianos y fortalecer las ideas libertarias que permitan a las nuevas generaciones seguir construyendo la nación venezolana.
El contador elaboró una disertación sobre la vida del libertador, en la que afirmó que “la libertad es un bien que hemos alcanzado para el desarrollo de una nación próspera”.
Aparte de esto, invitó a todos a proteger los ideales del libertador. Por eso, el omnipresente comandante nos dijo que “Tú, niño, Chávez; Tú, joven, eres tú Chávez, tú, mujer, Chávez, tú, hombre, Chávez. Chávez está en cada uno de nosotros”, aseguró a la audiencia.