con una espátula
Los portavoces del chavismo ya no saben ocultar el carácter arbitrario del impeachment contra sus principales rivales políticos, y un ejemplo de ello fue el episodio protagonizado por Iván Gil y Diosdado Cabello, quienes se enfrentaron con pocas horas de diferencia. Punto controvertido.
Gill, máximo representante diplomático del chavismo, asistió a una reunión sobre la implementación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU en Ginebra, Suiza. Allí, el portavoz venezolano aseveró que “no hay nadie en Venezuela, salvo decisión judicial, que haya perdido el derecho político a votar o ser elegido”.
“Lo que hemos visto en la prensa en Venezuela es el caso de ciertos representantes políticos que han sido inhabilitados para desempeñar funciones dentro de la administración pública”, intentó argumentar Gil mientras metía las narices. Destacó que no se está violando ningún derecho político y que “pueden participar en una elección, pueden votar, pueden ser elegidos”.
Un poco más tarde, durante su programa de televisión, Diosdado Cabello fue mucho más claro, aunque contradijo por completo las declaraciones del diplomático chavista.
En clara referencia a María Corina Machado, candidata que lidera por amplio margen las primarias opositoras, Cabello aseguró: “No se va a inscribir en el CNE para 2024 ni para 2030, no le alcanza. Tiene 15 años”. Es decir, Cabello contradice su afirmación de que Machado puede ejercer sus derechos políticos.
Queda por aclarar que ningún tribunal venezolano ha dictado sentencia firme ni siquiera juzgado al coordinador de Vente Venezuela que no contempla la posibilidad de ser candidato presidencial.