La Encuesta Nacional de Hospitales, que monitorea el estado de los centros de salud del país, indica que el 97% de los bancos de sangre están activos y sólo uno reporta haber dejado de prestar servicio desde hace más de un año.
La Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) indicó que, durante una revisión realizada en junio de este año, el 27% de los centros de salud no contaban con la dotación de bancos de sangre para serología para determinar si puede ser utilizada por un paciente.
“Esta situación implica que aunque el servicio esté abierto no se puede utilizar sangre, lo que obliga a los familiares a peregrinar a bancos de sangre de otros hospitales o comprar sangre en el mercado negro, lo que implica un riesgo muy grave para los pacientes”. Así lo señaló la ENH en su último informe.
La encuesta, que monitorea el estado de los hospitales tipo IV en el país, indica que el 97% de los bancos de sangre están activos y sólo uno reportó estar fuera de servicio por más de un año.
En el 19% de los centros de salud se registra que el banco de sangre funciona de manera intermitente por falta de equipos, insumos y personal.
La Encuesta Nacional de Hospitales también llamó la atención sobre los tiempos de atención a pacientes con neumonía o infartos. En mayo, las personas que ingresaban a las salas de emergencia con enfermedades respiratorias esperaron al menos dos horas antes de recibir el primer medicamento.
En pacientes con infarto se debe esperar al menos una hora para recibir el primer fármaco antihipertensivo.
Aunque el tiempo se redujo a más de la mitad respecto a los resultados de mayo de 2023, todavía se encuentra dentro del rango de tiempos aceptables en un servicio hospitalario adecuado, que se sitúa entre 30 y 45 minutos a nivel mundial.
Vista de publicación: 200