decual Junto a ocho medios de comunicación del interior del país, preguntaron a sus lectores cuál era su mayor deseo para Venezuela el próximo año: El respeto a la voluntad popular fue la opción más votada.
Cinco meses después de las disputadas elecciones presidenciales del 28 de julio y pocas horas antes de fin de año, un deseo común para el país resuena entre un gran segmento de venezolanos: Que en 2025 se respetará la voluntad popular.
Resultados de una consulta entre el 19 y el 22 de diciembre decual al lado de Impulso (Lara), carrera (Táchira), Un día en Yarchu (Yarakuy), el tiempo (Anzoátegui), Correo Caroní (Bolívar), el diario la verdad (Julia), corre corre (Miranda) y La mañana (halcón) Mostró a la mayoría de los ciudadanos. Espera que se respete lo que revelaron las encuestas durante las elecciones presidenciales y que se lleve a cabo una transición política pacífica.
La pregunta era ¿Cuál es su mayor deseo para el país en 2025? Y opciones de respuesta: Se respetará a los populares, todos los presos políticos serán liberados, habrá una transición política pacífica, para que la situación económica del país mejore. Aunque los porcentajes variaron en cada región, la mayoría de los ciudadanos coincidieron en una opción.
Las consultas se realizaron a través de las redes sociales (Instagram, WhatsApp y Telegram) y también en las calles: en Coro, en el Mercado Municipal de Falcón y en la Plaza Teófilo Domínguez y Bolívar de San Felipe, Yaracuy. Participaron 2.441 lectores.
*Lea también: Liberación de presos políticos gracias a la CPI, dicen lectores de los medios
Respeto a la voluntad popular
Consejos de aquellos periódico verdadero, miEn Julia fueron 292 venezolanos los que respondieron a través de las redes sociales Instagram y Telegram.
En el caso de Instagram participaron 87 internautas, de los cuales 29 (33%) preferían una transición política pacífica. Esto fue casi igual a la opción de respetar la voluntad popular, por la que votaron 28 personas (32%).
Unos 20 usuarios (24%) quieren mejorar la situación económica y 10 (11%) optan por liberar a todos los presos políticos.
En el caso de Telegram, hubo un total de 205 votos, de los cuales 83 (41%) fueron por respetar la voluntad popular, 69 (34%) por mejorar la economía del país y 50 (24%) votos. Un paso político y 3 votos (1%) por la liberación de los presos políticos.
en Bolívar, Correo Caroní Realizó su encuesta a través de grupos de WhatsApp y participaron 418 ciudadanos. El 38,7% (162 votos) quiere, como principal, el respeto a la voluntad popular. El 22% (92 votos) quería una transición pacífica, el 20,33% (85 votos) quería que mejorara la economía y el 19% (79 votos) prefería la libertad de todos los presos políticos.
corre corre Consultado a 896 personas a través de Telegram. Un total de 450 (50%) piensa que el respeto a la voluntad popular es su mayor deseo para 2025. A esto le siguió el deseo de una transición política pacífica, que alcanzó 311 votos (35%), ambos relacionados con este tema. Problemas políticos.
La tercera opción más votada fue el deseo de mejorar la situación económica, que recibió 96 respaldos (11%). Finalmente, 39 (4%) expresaron su deseo por la liberación de los presos políticos.
Asimismo, 175 lectores decual, Caracas, participó de la misma encuesta vía WhatsApp. Entre ellos, 133 (76%) quieren cumplir los deseos de los venezolanos expresados el 28 de julio, lo que resulta con una amplia mayoría.
Alrededor de 21 (12%) tienen esperanzas en una transición política pacífica, 12 (6,86%) en una mejora de la economía y 9 (5,14%) en la liberación de los presos políticos.
En Falcón quieren un cambio de gobierno
En el caso de Falcón, la mañana Realiza sus consultas en las calles, el Mercado Municipal de Koro y la Avenida Manure. De los 55 peatones que participaron, la mayoría, 20 votos (36,36%), dijeron que querían un cambio de gobierno.
En segundo lugar, la mejora económica del país (32,73%), con 18 votos, en tercer lugar quedó el respeto a la voluntad popular (16,36%), con nueve votos y por último, la libertad de los presos por razones políticas (14,55%). , con ocho votos.
el resultado de ImpulsoLara, mostró una clara tendencia. De los 97 internautas encuestados en Telegram, el 42% (41 votos) quiere que se respete lo revelado en las últimas elecciones.
El 29% (28 votos) deseaba una mejora económica, el 24% (23 votos) una transición pacífica y el 5% (5 votos) la liberación de los presos políticos.
En el caso de Táchira, carrera Consultado a 100 usuarios en un grupo de WhatsApp. La opción más votada, 38, fue una transición política pacífica (38%), seguida de una mejora de la situación económica del país (31%), con 31 votos; Los populares con 27 (27%) serán honrados y todos los presos políticos serán liberados con cuatro votos (4%).
Anjotegui quiere mejorar la economía
Por otro lado, 359 personas preguntaron por anjoatiguenes. el tiempoEn Instagram, participó en la encuesta. De este total, 120 (33,42%) deseaban una mejora en la economía, lo que representa un contraste con las respuestas de los consultados en otras partes del país.
Alrededor de 105 (29,24%) querían el respeto a la voluntad popular, 91 (25,34%) una transición pacífica y 43 (12%) la libertad de los detenidos por motivos políticos.
Un cambio similar ocurrió en Yarraquí. Encuestado por 49 personas Al Diya en Yaraku En Teófilo Domínguez y Plaza Bolívar, en San Felipe, 20 (40,8%) esperan que la economía mejore.
Unos 14 (28,6%) eligieron que habría una transición política pacífica, 10 (20,4%) que se respetaría al pueblo y 5 (10,2%) que se liberaría a todos los presos políticos.
Si bien hubo una disparidad en las respuestas en algunos estados, los resultados de la encuesta fueron similares en otros. Sin embargo, la mayoría de usuarios coinciden en que ese es su mayor deseo para el próximo año. La voluntad de los venezolanos será respetada en las elecciones del 28 de julio.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgó al presidente Nicolás Maduro una polémica victoria, que luego fue aprobada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); Sin embargo, los resultados oficiales fueron cuestionados por miembros de la comunidad internacional y por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que confirmó que su abanderado, Edmundo González Urrutia, ganó la elección y por un amplio margen.
Vista de publicación: 63