El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, anunció este martes 20 de junio su renuncia, cinco días después de anunciar que la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 es una primaria para elegir un Comité de Postulación Electoral para realizar una nueva elección Comisión nombrada. Rector del CNE,
“Hago público la decisión de la Asamblea Nacional de ocupar el cargo de Rector Jefe Electoral a partir de mayo de 2021”, escribió Márquez en sus redes sociales junto a una carta en la que justifica su salida.
He anunciado públicamente mi decisión de conservar el cargo de Rector Titular Electoral a instancias de la Asamblea Nacional a partir de mayo de 2021. pic.twitter.com/KIB2X6Opru
— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) 20 de junio de 2023
En su carta, Márquez coincidió con Roberto Picone, quien también es exrector, en que esta renuncia deja en claro que existe una crisis institucional dentro del CNE luego de la renuncia de ocho rectores: dos titulares y seis suplentes el 15 de junio.
Pero aseguró que tendrá que dejar el cargo para resolver la crisis. “Lo hago a conciencia y motivado por el mismo pensamiento que me trajo aquí, de fortalecer la vía electoral como única vía para reconstruir el país”.
Aseguró que es un momento de “separación y humildad personal” para encontrar el camino hacia una sociedad mejor como la de los venezolanos.
Márquez, a su juicio, dijo que el CNE tiene ideas y proyectos por implementar como la actualización del Registro Electoral; aprobación de un reglamento para el voto en el exterior; Revisar y concretar la Ley de Partidos Políticos, entre otras cosas.
desarrollando
Ver publicación: 188