Durante un discurso del primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, los partidarios de Maduro se retiraron del evento.
el diario Con el candidato presidencial de Unidad, Edmundo González Urrutia, operativo, la Gran Encuesta Patriótica (GPP) tiene su centro en el municipio de La Victoria, José Félix Ribas.
La consigna fue rechazar las sanciones del gobierno estadounidense al país y apoyar la candidatura de Nicolás Maduro Moros. Las actividades del oficialismo comenzaron alrededor de las 9:00 horas del sábado 18 de mayo desde el peaje de La Victoria.
Desde 18 municipios de la región llegaron autobuses con militantes y simpatizantes de otras organizaciones, entre ellas el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Patria Para Todos (PPT) y el Partido Verde.
El sector oficialista se extendía desde la avenida Universidad adyacente al Paseo Bicentenario hasta la calle Paige, una calle angosta conformada por un solo canal vehicular.
Karina Carpio, Gobernadora del Estado Aragua; Juan Carlos Sánchez, Alcalde de José Félix Ribas y José Arias, Presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Aragua (Cleba) fueron algunas de las autoridades que recorrieron las mencionadas calles.
Ellos huyeron
Durante la marcha, de al menos dos kilómetros, Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, se unió a otros voceros nacionales como Pedro Infante, Yelitze Santella y Ricardo Molina.
Los partidarios del presidente Nicolás Maduro sintieron consignas a favor del gobierno. Dijeron que su objetivo era demostrar que superaban en número a la oposición mediante las encuestas. Sin embargo, mientras Cabello estaba en medio de su intervención, muchas personas, especialmente adultos mayores, Salieron de la concentración para regresar al Peaje La Victoria.
“Estamos cansados desde que llegamos. El camión está en peaje y ahora tenemos que caminar bastante para volver. no es un viaje corto“Comentó un grupo de mujeres que viajaron desde Marrakech en un autobús del PSUV.
Varias secciones de Page Street no estaban llenas de partidarios de Maduro como lo habían estado en eventos anteriores. Municipios como Girardot y Santiago Marino. Algunos seguidores optaron por sentarse en la acera y bajo la sombra de algunas casas y edificios mientras esperaban que finalizara el acto.
Debido al calor que hace el oriente de Aragua, muchas personas prefieren escuchar los discursos de los portavoces del oficialismo desde bodegas, licorerías y panaderías. Allí aprovechan bebidas alcohólicas, refrescos y agua.
“Hay gente que ha vuelto al peaje, mientras que otros han ido a las tiendas a comprar algo de comer y beber. El sol no era fácil y por eso preferimos tomar una sombra.“dijo un adulto mayor, que prefirió no ser identificado.
Lea también:
Edmundo González asegura que “el camino a La Victoria” ha comenzado