La Policía Nacional española detuvo en Alicante a un ciudadano venezolano, cuya identidad no trascendió en ese momento, por ser el líder de uno de los mayores grupos de hackers del mundo, ‘Kelvin Security’.
Swadeshi ha sido imputado por el delito de asociación con organización criminal, revelación de secretos, daños a equipos informáticos y blanqueo de capitales. Actualmente se encuentra en prisión preventiva.
En su cuenta de Twitter (x), las autoridades dijeron que la agencia había llevado a cabo más de 300 ataques cibernéticos. Son todos de alto nivel y “contra sectores estratégicos de más de 90 países en los últimos 3 años”.
Leer más: MÉXICO: Migrante venezolana perdió contacto con su hijo de 13 años tras caer de “bestia”, pero dos días después tuvieron un emotivo reencuentro
“Los principales objetivos del grupo son las infraestructuras críticas”, indicaron. También “fueron atacadas instituciones gubernamentales, los ayuntamientos españoles de Getafe (Madrid), Camas (Sevilla), La Haba (Badajoz) y el gobierno de Castilla-La Mancha”.
Interrumpido #Alicante El líder de uno de los grupos hacktivistas más importantes del mundo es el instrumento financiero
· Está asociada a la firma hacktivista Kelvin Security, que ha llevado a cabo más de 300 ataques de alto perfil contra sectores estratégicos en más de 90 países… pic.twitter.com/mJdiXTuFYt— Policía Nacional (@policia) 10 de diciembre de 2023
La investigación contra Kelvin Security comenzó en diciembre de 2021 Diversas alertas llamaron la atención de los agentes al recibir informes de ciberataques a dichos ayuntamientos
Vendieron información a otros países.
Luego de realizar una investigación, los expertos descubrieron que estos hackeos están relacionados con organizaciones criminales. Estos ataques virtuales se llevaron a cabo a través de páginas confidenciales a las que se podía acceder a través de la web oscura.
Después de obtener la información requerida, Kelvin Security vendió la información, siendo la más valiosa la privacidad.
Según Antena 3, los miembros del grupo se aprovecharon de páginas vulnerables. También en software y equipos de almacenamiento de datos, entidades e instituciones que pertenecen al sector estratégico.
Resultó que Kelvin Security operaba en más de 90 países, incluidos España, Estados Unidos, Alemania, Italia, Japón y más.