Tanto el gobernante Nicolás Maduro como el presidente Asamblea Nacional (AN) 2020, Jorge Rodríguez, intentó posicionar el llamado contrato nacional Elecciones presidenciales 2024Como un documento mucho más completo que el Acuerdo sobre Derechos Políticos y Electorales firmado en Barbados en octubre del año pasado, con más consultas y más garantías para las elecciones firmado este 28 de febrero. «Desde mi punto de vista este acuerdo es desarrollo Tratado de Barbados Y reemplaza, porque el que más puede, puede hacer menos. El Acuerdo de Barbados es un subconjunto de este paquete mucho más amplio y amplio. Todas las fechas y todas las propuestas están aquí”, respondió Rodríguez en conferencia de prensa al ser consultado sobre el estado del acuerdo de Barbados de cara a la firma del documento en la AN en 2020. Unas horas más tarde, Maduro lo respaldó indicando desde el estado Lara que Barbados y México Se trata de “subacuerdos” que surgieron con una mayoría del chavismo en el parlamento, al que aseguró que Venezuela “tendrá elecciones libres”. Veamos qué opina cada documento sobre la elección: ¿Quién lo firma? El denominado Acuerdo Nacional sobre Política General, Calendario y Ampliación de Garantías Electorales para las Elecciones Presidenciales de 2024 es resultado de una convocatoria realizada por la AN en 2020. En la reunión se tuvo en cuenta la oposición “moderada” que no forma parte de la AN 2020 y firmó el documento de plataforma única como Fuerza Vecinal, Alianza Puente y Lápiz, entre otras, y la Alianza Democrática que forma parte de la Parlamento. También participaron y firmaron sectores empresariales como Fedecámaras y Conindustria, universidades públicas y privadas como la Universidad Santa María y gremios asociados al gobierno de Maduro, sectores sociales y culturales. Los tratados de Barbados fueron firmados el 17 de octubre de 2023, los cuales incluyen Derechos políticos y electoralesEntre la Plataforma Unitaria Democrática que lidera Gerardo Blyde y la delegación de Miraflores que encabeza Rodríguez, mediada por el Estado de Noruega. El acuerdo es un intento de llegar a un acuerdo para superar la crisis política del país por la vía electoral. Estados Unidos es el principal promotor de sanciones internacionales contra el gobierno de Maduro y cuyo retiro está sujeto al cumplimiento de garantías democráticas para las elecciones de Miraflores. “Representa (el acuerdo AN 2020) un manifiesto de sectores parcial o totalmente vinculados al gobierno que no representa la voluntad de la oposición democrática. Es un manifiesto que está en línea con los lineamientos del gobierno de Maduro, su énfasis electoral y incluso en el nombramiento”, dijo el politólogo y experto electoral. Jesús Castellanos Vásquez, sobre lo firmado en el Palacio Legislativo. Según expertos electorales, el acuerdo de Barbados fue firmado entre dos partidos claramente separados, y el parlamento dominado por el chavismo acordó “un Cumplimiento de demandas electoralesdel poder político», aunque hay variación en la fecha de las elecciones presidenciales, por lo que rechaza que Rodríguez haya dicho que el acuerdo con Miraflores “consultado” con la oposición moderada o el sector “aliado” es más “extenso”. Tratado de Barbados. “No hay ningún progreso real en términos de la situación electoral”, afirmó. Maduro sostuvo que los acuerdos de Barbados y México fueron incluidos en la AN 2020 Créditos: Prensa Presidencial / @Presidential Ven Sobre la candidatura El punto 1 de la Convención de Barbados establece que “las Partes reconocen y respetan los derechos de cada actor político Selecciona tu candidato Elegir al Presidente libremente y de acuerdo con sus procedimientos internos, teniendo en cuenta lo dispuesto en la Constitución y las leyes. Se señala en la letra M del punto 3 sobre garantía electoral que Respaldo de todos los candidatos presidenciales y partidos políticos siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en las elecciones presidenciales de conformidad con los procedimientos establecidos en la legislación venezolana. El acuerdo surgido desde el interior del parlamento con la mayoría chavista no respeta el proceso de selección de candidatos por parte de organizaciones políticas o descalificación. Voceros del chavismo madurismo calificaron el tema de “cosa juzgada”, pues el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ya se pronunció sobre quiénes de la oposición pueden y no elegir cargos públicos en las elecciones. Registro Electoral Tanto el Acuerdo de Barbados como la firma de la AN de 2020 abordan el tema de manera muy general. En la letra B del punto 3 sólo se dice “Ejecución del A hoy Registro Electoral. En una denuncia reciente, el Dr. Plataforma única democrática Previo a la mediación de Noruega, respecto de al menos 8 violaciones al Acuerdo de Barbados por parte del gobierno de Maduro, el hecho indica que el Poder Electoral no aprobó días especiales para la actualización del Registro Electoral, que deben preceder a la convocatoria de elecciones. La brecha son los que quedan excluidos de los datos y ascienden a poco más de 3 millones Mayores de 18 años No registrado. El acuerdo de la AN de 2020 establece de manera muy general que se debe garantizar la actualización del registro electoral “de conformidad con lo establecido en el ordenamiento jurídico” dentro y fuera de Venezuela. Es de destacar que Rodríguez menciona su imposibilidad. Garantizar el derecho al voto de venezolanos en países como Estados Unidos y Argentina, el primero por la falta de embajadas y el segundo por la postura del gobierno de Javier Milli hacia Venezuela. Observación internacional “Solicitando una invitación a una misión técnica de observación electoral convenida, unión Europea (UE), Grupo Especial Expertos de la ONUUnión Africana, Unión Interamericana de Organismos Electorales y Centro Carter», contempla la Convención de Barbados en Materia Electoral. La oposición ha destacado la importancia de conocer la fecha de las elecciones presidenciales y el calendario electoral para poder enviar invitaciones a organismos internacionales para observar las elecciones con suficiente antelación (de 4 a 6 meses de antelación en el caso de la UE y de los países europeos). Unión Europea. Naciones Unidas). El Acuerdo del Parlamento establece: “Invitar Misión de Asistencia Técnica nacionales e internacionales para las elecciones presidenciales de 2024, respetando estrictamente la constitución, las leyes y las normas jurídicas aplicables. Tras la firma, Rodríguez volvió a descartar la posibilidad de permitir la observación a la misión de la UE porque no la considera neutral, ya que se han aprobado sanciones internacionales contra altos funcionarios venezolanos, entre ellas presidente del CNEElvis Amoroso, y la vicepresidenta ejecutiva, Delsey Rodríguez, al bloque europeo en noviembre de 2023. “El actual marco regulatorio electoral de Venezuela tiene el potencial de habilitar la imagen de la afiliación electoral en detrimento de la personalidad, la observación electoral o incluso la supervisión electoral”, dijo Castellanos Vásquez. El presidente de AN para 2020 sostiene que la UE no puede ser observador internacional porque no es neutral. Créditos: Caracas Al Dia Controlar las redes sociales Ambos acuerdos coinciden en general en el tema del reconocimiento público Resultados de las eleccionesmuchacha Auditoría En el sistema electoral se garantiza la igualdad de acceso a los medios de comunicación, el compromiso de mantener un discurso político a favor de un ambiente pacífico para las elecciones y condiciones de seguridad para que los candidatos presidenciales tengan libertad de reunión y circulación en todo el territorio nacional. Un aspecto del documento surgido de la AN 2020 es la solicitud al CNE para aprobar un proceso. Reglamento de campaña electoral Garantizar la igualdad de oportunidades en las redes sociales y prevenir la incitación al odio entre opositores políticos y la discriminación. Sobre este punto, el experto electoral advirtió: “El riesgo de censura y persecución a través de las redes sociales se ha reanudado, en el marco de la campaña electoral que se celebrará en 2021”. Propuesta de financiación pública De igual forma, se incluye la posibilidad de un acuerdo AN 2020. Financiamiento público Para que las organizaciones políticas tengan “una base” para poder hacer campaña en igualdad de condiciones. También se ha pedido al CNE que “acelere” el registro de movimientos con objetivos políticos en espera de la aprobación del organismo electoral y la determinación de participar en el próximo proceso electoral. El Acuerdo de Barbados indica el reconocimiento del derecho de los actores políticos a acuerdos de financiamiento transparentes que aseguren la limpieza en sus fuentes y su gestión sin limitaciones más allá de las previstas en la Constitución. «El riesgo de los nuevos ingredientes Desigualdad y la interrupción de las campañas electorales debido a la financiación pública,…
¿Es el Acuerdo Electoral de la AN 2020 más completo que el Acuerdo de Barbados y reemplaza al Acuerdo de Barbados?

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.