Héctor Rodríguez destacó que Venezuela “nunca” reconocerá el laudo arbitral de 1899, que privó a Venezuela del Esequibo. Dijo que no se reconoció la competencia de la CIJ porque la Convención de Ginebra de 1966 establecía que los países, de mutuo acuerdo, buscaban la solución de las controversias y al no ponerse de acuerdo advirtió que se violaba lo firmado.
El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, dijo este viernes 3 de noviembre que el referéndum consultivo en Esequibo ayudará a los venezolanos a “saber de qué lado del río están” y tomar posición sobre el tema.
Durante la instalación del comando de campaña “Venezuela Todo”, Rodríguez destacó que la propuesta representa la unión del país por un propósito común a pesar de las diferencias políticas.
Destacó que Venezuela “nunca” reconocerá el laudo arbitral de 1899 porque decía que era la Convención de Ginebra de 1966. En ese sentido, indicó que este documento establece que la búsqueda de una solución al problema del Esequibo debe ser mutua. Acuerdo, que justificó el no reconocimiento de la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en este caso.
También dijo que lo que sería el resultado de las conversaciones en el Esequibo sería un “capitán” que las instituciones gubernamentales deben asumir.
El jueves 2 de noviembre, Rodríguez aseveró que el gobierno de Guyana intenta aprovechar la polarización política en Venezuela para “quitarnos” el Esequibo. Dijo que en Venezuela existe un consenso abrumador sobre la defensa de la región, por lo que espera una participación significativa en el referéndum consultivo convocado para el próximo 3 de diciembre.
Rodríguez, integrante del comando de campaña venezolano Todo, formado para promover la participación en el proceso, ofreció una conferencia de prensa con la diputada de la Asamblea Nacional (AN) 2020, Génesis Garvet, donde detalló la agenda de la campaña que se lanzará en los próximos días en los 335 municipios del país.
*Leer más: VOA: Caso Guyana y acuerdos en Venezuela no representan conflicto de intereses de EE.UU.
Guyana no responderá al “patriotismo” venezolano Esequibo
El vicepresidente de Guyana, Bharat Jagdeo, insistió el jueves 2 de noviembre en que su país no responderá a la “postura agresiva” de altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro.
“No vamos a ver diferentes funcionarios del gobierno (…) reaccionar todos los días ante la militancia que sale de Venezuela (…) vimos a uno de los vicepresidentes de Venezuela, muy odioso y muy agresivo”, dijo. Medios Oilnow.
Sin embargo, condenó el trato dado a varios inmigrantes venezolanos en Guyana en los últimos días y prometió que “ningún movimiento que promueva la xenofobia” será permitido en su país, a pesar de las crecientes tensiones.
Jagdeo hizo las declaraciones luego de que esta semana circulara en las redes sociales un video que mostraba a venezolanos siendo intimidados cuando les pedían que se desnudaran.
“Hemos visto algunos incidentes escandalosos contra Venezuela. “Vi un vídeo que me revolvió el estómago”, dijo la vicepresidenta, según informaron este viernes medios locales.
Con información adicional de MundoUR