con una espátula
Políticos de oposición del estado. El halcón El hecho de la alta participación en las elecciones es evidente. primario, realizada el pasado domingo 22 de octubre, fue para adultos y adultos mayores, y aunque hubo participación juvenil, no fue la esperada. Sin embargo, muchas cosas fueron los detonantes de esta situación.
Por Irene Revilla / Corresponsal
A uno de ellos le falta información y puntos. Consejo Nacional Electoral (CNE)Para que nuevos electores puedan registrarse o cambiar de residencia.
Alexis Goitia, Coordinador Municipal de la Juventud Carirubana del Partido Primero Justicia, dijo que las primarias hay que celebrarlas, porque hubo una gran participación, un Día del Ciudadano que dejó como ganadora a María Corina Machado. “Todo nuestro apoyo para él y la Comisión Nacional de Primarias”.
Explicó que a pesar de todos los problemas, como la falta de gasolina y todas las dificultades del régimen de Nicolás Maduro que provocaron que no se realizaran estas primarias, hubo una gran participación que actualmente está siendo atacada.
“Invitamos a la juventud a participar y participar en las elecciones de 2024”.Sé parte del cambio en el país, actívate para el Día REP, participa en la campaña y por supuesto, sal a votar.”
Por su parte, Gregorio Graterol, dirigente regional de Primero JusticiaDestacar que el pueblo votó y eligió María Karina Machado. Además, despierta el interés de los jóvenes de 18 a 35 años, que quieren trabajar y ven en él un líder que activará la economía, el trabajo digno y el progreso en las universidades del país.
“Los jóvenes de nuestro barrio ven en él el avance y desarrollo de programas educativos, culturales, deportivos y de formación que se pueden activar además de la importancia de activar la economía. “En su programa prevé una política de atención directa a los jóvenes del país, y aunque muchos se han ido, tienen planes de regresar y los que están no quieren volver a irse”, afirmó.
Eliezer Serit, dirigente regional de Acción Democrática en Falcón, reveló que sin duda el domingo fue una manifestación de deseos importantes. “Pudimos registrar que los adultos mayores vinieron a votar, porque tenían nietos e hijos en su país, y esos hijos y nietos hicieron campaña para votar por la abuela, el abuelo, la madre o el padre, al darse cuenta de que no podían hacerlo. . Creo que hubo mucha participación por esa razón. El voto de los adultos mayores.”
Recordó que en algunos estados del país la participación juvenil fue muy alta, en otros fue baja, pero era necesario poner en marcha estrategias para estimular ese voto juvenil, porque al final de cuentas, creo que ninguna. Los candidatos tenían el poder de movilizar los votos de los jóvenes e infundir esperanza en este importante sector de la población venezolana.
“A cada momento nos encontramos con jóvenes que están esperando recoger sus documentos para salir del país, ya que hoy en Venezuela hay muy pocas oportunidades de un buen futuro”.
Concluyó que lo que deben hacer es inspirar y enviar mensajes a los jóvenes sobre la importancia de estar activos para el próximo proceso electoral y así contribuir a la producción. Cambio de país.