Caracas Al Dia
César Pérez Vivas, candidato a las elecciones primarias del partido opositor previstas para el próximo 22 de octubre, dijo que ve con “simpatía” y aplaudió la propuesta del cardenal Baltazar Porras este martes, un escenario para una elección presidencial justa en 2024 que facilite una nueva fase de diálogo en el país.
reportero de
Durante una conferencia de prensa en Valencia, Pérez Vivas señaló que si hay un diálogo entre la oposición y el chavismo, con el apoyo de la Iglesia venezolana, se puede generar confianza entre los venezolanos.
Dijo que es preferible un diálogo público y transparente a negociaciones secretas entre el gobierno y los actores políticos de la oposición.
“Preferimos un diálogo donde quede claro quiénes son los actores, el diálogo entre los actores de la sociedad política (…) Los venezolanos necesitamos certeza y confianza de que quienes estamos en el camino político, haremos este trabajo” para el bien de los venezolanos que no tiene precedentes en la historia. Una víctima de una tragedia”, afirmó.
El exgobernador del Táchira dijo que Nicolás Maduro no quiere elecciones primarias ni presidenciales el próximo año.
“Maduro quiere evitar las elecciones del próximo año. Maduro lo único que quiere es mantenerse en el poder y crea una imitación destinada a distraer al país”, reveló.
Pérez Vivas comentó que percibió un mayor interés de los venezolanos por participar en las primarias, pero consideró que aún no se habían alcanzado los puntos máximos.
De igual forma, destacó que este tipo de procesos suele involucrar a un sector de la población electoral.
Insinuó que la única arma para derrotar constitucionalmente a Maduro es el voto, por lo que insistió en unirse, superar el conflicto y prepararse para una elección presidencial por supuesto en 2024.
“Si no hay elecciones no será porque hayamos abandonado el campo de juego. Si no hay elecciones Maduro no las hace, pero debemos estar unidos, listos y dispuestos”, subrayó.
Asimismo, el exgobernador del Táchira dijo que si un candidato no calificado gana las primarias, lo respetará y permanecerá con él en su estrategia para asegurar que esté calificado y pueda participar en la elección presidencial.
“Lo que no puede pasar el año que viene es que digan que no vamos a ir a las urnas”, reiteró.
Por otro lado, Pérez Vivas señaló que su programa de gobierno se centró en dos aspectos primordiales: abordar la crisis actual y proponer cambios estructurales.
Explicó que el primero se refiere a un plan de emergencia humanitaria para brindar atención inmediata a la población adulta mayor y a la niñez con la cooperación internacional.
Mientras tanto, el cambio estructural se refiere a cambios en los modelos políticos, económicos y culturales.
“Político significa un retorno a la democracia, y económico significa una economía de mercado que respeta la propiedad privada y genera crecimiento económico. “Cultural significa un nuevo aliento espiritual y moral para Venezuela, una alianza moral para la República, para que se acabe el robo”, anotó.