El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó este jueves la orden de extradición contra la presidenta de la Asamblea Nacional, electa en 2015, Dinorah Figueroa, quien se encuentra exiliada en España.
Según la sentencia expuesta en su sitio web, Figueroa deberá enfrentar cargos penales por traición a la patria, lavado de dinero, participación en los delitos de posesión de funciones y asociaciones.
Además, el TSJ sostiene que A Dinorah Figuera se le garantizará el derecho a la defensa y «“Ser tratado con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.”
El primer juicio negó la acción contra Dinora Figueroa
Sin embargo, Primero Justicia (PJ) Condenó enérgicamente la orden de extradición contra un miembro de su partido.
“Estas acciones representan un intento infundado del régimen de Nicolás Maduro de intimidar e intimidar a quienes se le oponen, lo que constituye un claro abuso de poder”.Una declaración insinuaba connotaciones políticas.
Además, señaló que la ley es un nuevo ejemplo de cómo el chavismo “distrae” de los críticos problemas que aquejan al país. Por ejemplo, crisis económica, bajos salarios, colapso del sistema de salud, etc.
“En lugar de abordar los problemas sociales y económicos que afectan a millones de venezolanos, el gobierno opta por tácticas represivas. Y dedica recursos y esfuerzos a perseguir y acosar a figuras políticas de la oposición. Este comportamiento demuestra que la legalización de la persecución por motivos políticos es una estrategia diseñada para silenciar e intimidar.«, publicó Primero Justicia.
Asimismo, Orinegra Shamiana comentó que la “persecución, amenazas y exposición” a la que son sometidas las mujeres dedicadas a la política en Venezuela “actos violatorios de los derechos humanos”.
“Quieren manchar el honor y la integridad de estas valiosas y destacadas mujeres. Esto es a través de una matriz de difamación personal completamente falsa y acusaciones groseras e infundadas”, afirmó.