La propuesta de reforma constitucional para la cadena perpetua por corrupción y traición consideraría incorporar el artículo 7 de nuestra Carta Magna.
Así lo afirmó el diputado a la Asamblea Nacional (AN) y experto constitucional, Herman Escarrá Malavé, quien destacó que uno de los artículos mencionados prevé la confiscación de todos los bienes adquiridos por corruptos con dinero público.
La propuesta responde a la propuesta del presidente Nicolás Maduro de una enmienda constitucional para incluir la aplicación de la cadena perpetua para los delitos de corrupción y traición a la patria, que, como todo proceso constitucional, debe ser convocado y consultado por el pueblo.
En este sentido, en entrevista con Venezolana de Televisión indicó que las sanciones y medidas contra los involucrados se determinarán de acuerdo a la magnitud del hecho.
Por otro lado, comparó esta reforma con la Constitución establecida en la ley mexicana, que prevé una pena de 40 años de prisión sin privilegios procesales, para quien cometa corrupción, atente contra el Estado o solicite intervención militar contra una persona legítima. gobierno
Aclaró que la enmienda era una adición a la constitución, que debía ser aprobada por el pueblo. “La enmienda tiene una iniciativa presidencial, una iniciativa ciudadana, una iniciativa parlamentaria. El presidente pide reformas y el pueblo sale a votar porque está acostumbrado a la democracia participativa y protagónica”, indicó Eskara.