Caracas Al Dia
El proceso electoral primario de Táchira avanza con la implementación de una serie de talleres de capacitación integral dirigidos a trabajadores que laborarán en 143 mesas agrupadas distribuidas en 29 municipios del estado, impartidos por capacitadores debidamente acreditados en Caracas. .
Cientos de personas participaron en talleres de capacitación ofrecidos por organizaciones políticas y de la sociedad civil como miembros de mesa, coordinadores de mesa y monitores de mesa, así como personal capacitado en seguridad, atención médica y temas legales.
El representante de la junta de primarias regional del Táchira, Santiago Contreras, informó que el proceso electoral autogestionado para elegir al candidato del campo democrático del país es un derecho de los ciudadanos establecido en la constitución nacional, por lo que esperan que la ciudadanía tenga un gran participación para el cambio en el evento electoral del 22 de octubre.
Indicó que “a pesar de las limitaciones logísticas conocidas, al no contar con mesas naturales, a pesar de las solicitudes del CNE desde junio, el proceso avanza con el apoyo de la comunidad tachirense, ya que se trata de asambleas. Los ciudadanos están legalmente reunidos para decidir”. en un asunto público importante para el futuro del país”.
“Todas las personas que deseen trabajar en la organización y desarrollo de elecciones primarias deben estar capacitadas en materia electoral y jurídica, por lo que es indispensable completar los talleres de capacitación que estamos ofreciendo para participar como voluntarios en esta elección. En colaboración con la Comisión Electoral Regional, varias ONG y técnicos electorales de los partidos”, dijo Contreras.
“De igual manera, solicitamos la asistencia de las autoridades militares y policiales del estado para evitar cualquier intento de sabotaje o alteración del orden público por parte de personas ajenas a este proceso. Esperamos que las elecciones primarias en Táchira se lleven a cabo pacíficamente y esperamos que las autoridades brinden su apoyo en este sentido según sus obligaciones”.
Instó a los dirigentes políticos municipales y a los estudiantes a ayudar a las personas mayores a saber por qué centro deben votar. Podrás hacerlo accediendo a la página web: www.buscadorprimaria2023.com. Si no pueden acceder al enlace, se recomienda utilizar una herramienta VPN para evitar la censura y el bloqueo.