Espacio Público destacó el cierre de cinco emisoras de radio en los estados Carabobo, Julia y Trujillo. Los incidentes estuvieron vinculados a un supuesto procedimiento administrativo abierto por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Contel), aunque en el caso de Trujillo (Ecoos del Páramo 100.3 FM) la orden fue dada por el gobernador de la entidad, Gerardo Márquez.
La ONG Espacio Público informó que en febrero de 2024, tras registrarse 15 casos de violaciones a la libertad de expresión, la intimidación y la censura aumentaron en el país.
En su informe de febrero, Espacio Público detalló que estos casos ascendieron a 41 violaciones a la libertad de expresión, siendo periodistas y medios de comunicación las principales víctimas de intimidación y censura.
Del total de muertos (33), al menos 17 eran periodistas o periodistas. También se contabilizaron seis medios de comunicación, cuatro personas naturales y organizaciones de la sociedad civil o sus miembros.
“De los 19 perpetradores, sólo uno no estaba directamente relacionado con el Estado o el partido gobernante. Ocho instituciones gubernamentales, incluidas seis fuerzas de seguridad, cuatro funcionarios estatales y un grupo simpatizante del partido gobernante, violaron el derecho a la libertad de expresión.” dijo la organización.
Espacio Público destaca la detención arbitraria y desaparición forzada de la presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel. El abogado fue detenido el 9 de febrero y en su caso quedaron implicados su hija, dos hermanos y otros dos miembros de su banda.
Fue imputado por la Fiscalía por presuntos delitos de traición, conspiración, terrorismo y asociación por sus presuntos vínculos con la operación “Pulsera Blanca”. Por falta de traslado, sus abogados no pueden defenderse personalmente. San Miguel Sabin se encuentra recluido en la sede del Helicoidal.
La ONG también destacó el cierre de cinco estaciones en los estados Carabobo, Julia y Trujillo. Los incidentes estuvieron vinculados a supuestos procedimientos administrativos abiertos por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONTEL), aunque en el caso de Trujillo (Ecos del Páramo 100.3 FM) La orden la dio el gobernador de la entidad, Gerardo Márquez.
Vista de publicación: 35