con una espátula
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Álvarez, Aseguró este lunes que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de aprobar la inhabilitación de la principal dirigente opositora chavista, María Corina Machado, y del opositor Henrique Capriles, “No se extiende al pluralismo“Y eso no es lo que España quiere ver.
“La decisión de María Corina no amplía el pluralismo, no es algo que vaya en línea con lo que queremos ver.“, afirmó el Ministro en una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso español.
Consultado sobre la decisión del TSJ de Venezuela del 26 de enero de aprobar una inhabilitación por 15 años que pesa sobre Machado y le impide presentarse a las elecciones previstas para el segundo semestre de este año, el ministro respondió.
Respecto a las sanciones de la UE contra Venezuela, Álvares señaló que España no solicitó su retirada, pero las revisó, por lo que ahora serán renovables cada seis meses en lugar de cada doce meses.
La ministra explicó que, tras el acuerdo de Barbados de octubre de 2023 entre el Gobierno y la oposición venezolana y cuando Estados Unidos decidió levantar algunas sanciones, lo que España propuso “Con muchos argumentos y coherencia en que la UE no puede abstraerse de “algo que no es un fin sino un medio” y por tanto, “hay que revisar las sanciones”.“
Machado también se refirió al acuerdo del día en que se aprobó la sentencia y señaló que la sentencia iba en contra de lo acordado entre la principal coalición opositora, el Ejecutivo y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Aunque Capriles -uno de los políticos antichavistas mejor valorados, según las encuestas- fue castigado por las acusacionesIrregularidades administrativasDurante su mandato como gobernador, el ex jefe del parlamento Juan Guaidó le prohibió a Machado postularse para un cargo por ser “participante en una conspiración de corrupción”. Caracas Al Dia