El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albarez, reveló que mantiene contactos frecuentes con el chavismo y la oposición venezolana para buscar el respeto en Venezuela a la voluntad del pueblo expresada el 28 de julio.
“El gobierno español ha estado trabajando activamente desde el 29 de julio para respetar la voluntad democráticamente expresada de Venezuela. Hemos solicitado que las actas de todos los colegios electorales en Venezuela sean expuestas y que puedan ser verificadas de forma independiente por la oposición y los centros autorizados al respecto. “, dijo en conferencia de prensa.
En ese sentido, destacó que mantiene un diálogo abierto tanto con la oposición como con el chavismo.
“Trabajamos de la misma manera, para encontrar una solución a través del diálogo, a través de la negociación, como lo estamos comunicando a pedido de la oposición venezolana. Por eso hablo personalmente con miembros de la oposición y también con el gobierno. Ayer hablé con el canciller venezolano, Iván Gil, y por la tarde hablé con María Karina Machado y Edmundo González”, dijo.
Leer también: Estas son las ciudades del mundo donde se realizará la gran protesta convocada por María Karina el 17 de agosto
“España ha hablado con el Gobierno y la oposición y seguirá haciéndolo para ayudar al hermano pueblo de Venezuela. Al mismo tiempo trabajamos en coordinación y sintonía con el Alto Representante Josep Borrell, con quien he hablado prácticamente todos los días desde el 29 de julio para liderar la posición europea”, reiteró.
España mantiene su compromiso con la democracia desde las elecciones del 28 de julio en Venezuela. Fuimos uno de los primeros países del mundo en exigir la presentación del acta, porque queríamos que se respetara la voluntad de Venezuela. pic.twitter.com/sR21l5xOAQ
— José Manuel Albares (@jmalbares) 13 de agosto de 2024
Además, destacó el papel de España en la Unión Europea para afrontar la crisis de Venezuela.
“Fuimos el primer país europeo y el primer país del mundo en solicitar y actuar para proteger los derechos humanos y los derechos fundamentales de los venezolanos, en particular el derecho de reunión y manifestación pacífica”.
Para el funcionario del gobierno español, esto permitió un seguimiento continuo por parte de la Unión Europea sobre el tema venezolano.
“Los líderes de la oposición venezolana, entre ellos Edmundo González y María Corina Machado, han expresado de múltiples maneras su agradecimiento a este liderazgo español”, concluyó.