con una espátula
En medio de la reciente escalada de violencia entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, un alto funcionario de la Casa Blanca detalló la situación humanitaria en la región y las complejidades de la evacuación de heridos y ciudadanos extranjeros.
El funcionario, que prefirió permanecer en el anonimato, reveló información importante sobre los esfuerzos de Hamás para evacuar a sus combatientes heridos como medio de desplazamiento. Este hecho pone de relieve la complejidad de la actual crisis humanitaria y política.
El alto funcionario, hablando con The Jerusalem Post, destacó que la evacuación de heridos y ciudadanos extranjeros de Gaza se ha retrasado porque Hamás está tratando de aprovechar el proceso para llevar a sus propios combatientes heridos a Egipto para recibir tratamiento a través del cruce de Rafah.
Según su declaración, alrededor de un tercio de las personas en la lista proporcionada por Hamás resultaron ser combatientes del grupo extremista.
El funcionario enfatizó que la administración Biden se refiere a la situación como un “alto el fuego humanitario” en lugar de un alto el fuego debido a las continuas actividades terroristas de Hamás.
Para ellos, es imposible hablar de alto el fuego cuando una organización terrorista ha matado a casi 1.400 personas, ha secuestrado a civiles y se esconde en una red de túneles subterráneos.
La intervención estadounidense en la crisis está funcionando, facilitada en parte por la visita del presidente Biden a Israel y su conversación con el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi.
Esto permitió que la ayuda humanitaria comenzara a llegar a Gaza, incluida la llegada de alrededor de 100 camiones por día. Según las fuentes, la administración estadounidense está trabajando para aumentar la cantidad de ayuda humanitaria en un esfuerzo por aliviar la difícil situación en la Franja de Gaza.
Más detalles INFOBAE