con una espátula
Estados Unidos “tomará medidas” si el presidente venezolano, Nicolás Maduro, no cumple con un acuerdo alcanzado con la oposición, dijo el lunes un portavoz del Departamento de Estado, después de que la Corte Suprema de Venezuela suspendiera “todos los efectos” de las primarias de la oposición.
“El gobierno de Estados Unidos tomará medidas si Maduro y sus representantes no cumplen con sus compromisos en la hoja de ruta electoral antes de las elecciones de 2024”, anunció el portavoz a la prensa.
“Exhortamos a Nicolás Maduro y sus representantes a cumplir la promesa que hicieron en la firma del acuerdo de hoja de ruta política en Barbados”, donde gobierno y oposición acordaron que las próximas elecciones presidenciales se realizarán en el segundo semestre de 2024 con la presencia de observadores internacionales.
El acuerdo ya dejó en el aire el tema de la inhabilitación política que afecta, entre otros, a la liberal María Corina Machado, quien obtuvo el 92% de los votos en las primarias del 22 de octubre.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo que las primarias fueron “un hito importante en el progreso de Venezuela hacia una campaña presidencial libre, justa y competitiva en 2024”.
Pero las primarias sufrieron un revés este lunes, cuando la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), siguiendo la línea oficial, suspendió todos los efectos de las distintas etapas del proceso electoral conducidas por la ‘Comisión Nacional de Primarias’.
Estados Unidos no reconoce la reelección de Maduro en 2018 porque la considera fraudulenta, pero tras un acuerdo con la oposición levantó temporalmente las sanciones al petróleo, el gas y el oro venezolanos.
Una rebelión con condiciones. El jefe de política exterior estadounidense, Anthony Blinken, advirtió entonces que podría anular el acuerdo si se rompía. Washington exige un calendario para la calificación de todos los candidatos y la liberación de los prisioneros.
“Estados Unidos y la comunidad internacional están siguiendo de cerca la implementación de la hoja de ruta electoral”, advirtió este lunes el portavoz.
AFP