John Kirby destacó que Estados Unidos sigue de cerca la evolución de las elecciones presidenciales del domingo 28 de julio y advirtió que sería “inaceptable” que ese día se registrara represión política o violencia.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, advirtió este jueves 25 de julio que cualquier acto de represión política y/o violencia durante las elecciones del domingo 28 sería considerado “inaceptable”.
Kirby, en comparecencia ante los medios, enfatizó que Estados Unidos (EE.UU.) apoya la celebración de elecciones pacíficas que reflejen la voluntad de Venezuela así como el deseo de sus ciudadanos de alcanzar un futuro próspero, democrático y estable.
“Cualquier represión política y violencia es inaceptable. Y por supuesto, independientemente de quién gane, animamos a ambos candidatos a comprometerse pacíficamente con los resultados y trabajar juntos por el bien de todos los venezolanos”, añadió.
Advirtió que es difícil saber si las autoridades venezolanas podrían tomar medidas para manipular un hipotético resultado, al igual que señaló que seguirán de cerca lo que suceda en las elecciones porque Estados Unidos está “preocupado” por una situación que pueda tornarse violenta. .
*Leer más: ¿Leopoldo López dice que coordinará acción de Estados Unidos contra Venezuela el 28 de julio?
“La razón por la que mencioné esto es para dejarle claro al señor Maduro que estamos concentrados. Lo estamos observando de cerca. “Las elecciones deben ser libres y justas, sin represión, sin intimidación de los votantes, y nuevamente, no importa quién gane, Nuestra esperanza es que el ganador siga protegiendo las instituciones democráticas”, afirmó.
Para Estados Unidos, la participación en las próximas elecciones presidenciales de Venezuela el domingo 28 de julio será fundamental para la victoria de la oposición. Estas elecciones presentan “una oportunidad” para que el país vuelva a la “democracia”.
“El parámetro clave será la participación electoral. Las encuestas indican una clara ventaja para la oposición. Esperamos que le vaya bien si sus votantes acuden”, dijo Brian A. Nichols, jefe del Departamento de Estado para América Latina, durante una reunión ante el Congreso el 24 de julio. audiencia.
El diplomático admitió que había “pruebas significativas” de que el gobierno de Nicolás Maduro interfirió en las elecciones al arrestar a opositores y descalificar a candidatos como la líder opositora María Corina Machado. Sin embargo, añadió que estas elecciones son “una oportunidad para un futuro mejor” en Venezuela.
Para ello, el canciller Ivan Gill aseguró que el oficialismo planea entregar el día de las elecciones la plataforma unitaria de que “vencer” a Nicholls le había “derrotado la frente” y, en ese sentido, lo instó a comprometerse. En la política interna de Estados Unidos y para ver “con respeto” cómo se lleva a cabo un proceso electoral.
Esa derrota está pintada en tu frente. @WHAAsstSecty Sus secuaces se llevarán esto por la paliza. #28J Es tan grande como la incertidumbre de su gestión oficial en Estados Unidos.
Ocúpate de tus asuntos, relájate y piensa con respeto, que libre, revolucionario y… https://t.co/VQHYNR2Sxp
—Evan Gill (@evangel) 24 de julio de 2024
Con información de Caracas Al Dia
Vista de publicación: 81