El subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, escribió en sus redes sociales que “las tácticas hostiles contra ciudadanos y defensores de la libertad en Venezuela demuestran la desesperación del gobierno de Maduro por aferrarse al poder a pesar de la voluntad del pueblo venezolano”.
El pasado 4 de diciembre, la Embajada de Estados Unidos llamó al gobierno de Nicolás Maduro a garantizar el salvoconducto de seis disidentes que integran el partido de la líder opositora María Corina Machado, quienes se encuentran refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Caracas. .
“Hacemos un llamado a Maduro y sus representantes para garantizar el necesario paso seguro de los refugiados a la Embajada Argentina en Caracas. Las tácticas hostiles contra ciudadanos, activistas y defensores de la libertad en Venezuela demuestran la desesperación por aferrarse al poder a pesar de la voluntad del pueblo venezolano. “, escribió la Legación de Estados Unidos en sus redes sociales. Trabaja desde Bogotá.
El mensaje fue reiterado por Brian Nichols, subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, en sus redes sociales.
El llamado se produjo luego del presunto allanamiento de viviendas aledañas a la sede de la Embajada Argentina en Caracas en horas de la tarde. Según denuncia en la red social, fue realizado por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).
*Lea también: Bloqueo de la embajada argentina por parte de “fuerzas represivas” genera alerta internacional
Esta información no ha sido confirmada por las autoridades estatales venezolanas ni por la dirigencia opositora. “Las casas aledañas a la Embajada Argentina, donde se refugia el equipo de María Corina Machado, fueron allanadas y confiscadas. En este momento la Dirección General ingresó al fundo La Tocuana”, se lee en un post publicado por Quentas Claras en la red social X.
Por la mañana, los dirigentes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia lanzaron una alerta internacional cuando “más de 20 agentes de la Fuerza de Represión del Estado se presentaron en la residencia oficial de la Embajada Argentina en Caracas bajo custodia de brasileños, cinco patrulleros y vehículos civiles.
En sus redes sociales, los dirigentes indicaron que la presencia de funcionarios, “con actitud agresiva”, incluyó acoso e instrucciones para eventualmente ingresar a la embajada. Informaron que había “creado ansiedad y terror en los alrededores, además de bloquear la carretera, perjudicando la libre circulación y la tranquilidad de los vecinos, incluidos otros representantes diplomáticos que viven en la misma carretera”. La embajada está ubicada entre Las Mercedes y Valle Arriba.
Vista de publicación: 59