El secretario de Defensa, Lloyd Austin, prometió el lunes que Estados Unidos continuaría enviando armas a Ucrania mientras las fuerzas ucranianas enfrentan su momento más difícil contra una nueva ofensiva rusa.
Austin se reunió el lunes con unos 50 líderes de defensa de Europa y de todo el mundo para coordinar más ayuda a Ucrania, mientras Kiev intenta defenderse de una ofensiva rusa en el noreste y lanzar su propia ofensiva masiva en la península de Crimea controlada por Rusia.
“Nos reunimos en un momento difícil”, dijo Austin, añadiendo que el ataque ruso a Kharkiv muestra por qué es importante el compromiso de todos de continuar enviando ayuda a Ucrania. Austin se comprometió a seguir enviando ayuda a Kiev “semana tras semana”.
Estados Unidos no anunció un nuevo paquete de ayuda el lunes, incluso cuando las fuerzas ucranianas se quejaron de que llegaban muy pocas armas después de varios meses de retrasos debido a una disputa en el Congreso estadounidense sobre la financiación. Los funcionarios del Pentágono dijeron que armas previamente estacionadas en Europa comenzaron a ingresar a Ucrania poco después de que se aprobara el paquete de ayuda.
No está claro cuántas armas han llegado a las líneas del frente, donde las tropas rusas han intensificado sus ataques.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó durante su visita a China el viernes que la ofensiva rusa en la región de Kharkiv pretende crear una zona de amortiguamiento, pero no tiene planes de capturar la ciudad.
Las tropas ucranianas están luchando para frenar el avance de Rusia en la región de Kharkiv y al mismo tiempo aumentan su ofensiva en Crimea, que incluye infraestructura militar en el Mar Negro y la ciudad de Sebastopol, controlada por Rusia.
Mientras la guerra entra en su tercer año y los combates envuelven al país, Ucrania ha tenido dificultades para desplegar suficientes tropas. En un esfuerzo por aumentar el número de tropas, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky firmó dos leyes que permiten a los prisioneros unirse al ejército y aumentan las penas para quienes intentan evitar el reclutamiento. La controvertida ley de movilización entró en vigor el sábado.