El presidente de los Estados Unidos (EE. UU.), Joe Biden, ha anunciado que apoyará a Canadá en la lucha contra los devastadores incendios forestales que azotan al país norteamericano.
La Casa Blanca dio esta información en un comunicado, en el que Biden ofreció su apoyo al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
El primer ministro canadiense indicó que “varios cientos de bomberos estadounidenses han llegado a Canadá recientemente y más están en camino”, citó Telesur.
Se informa que Washington ha enviado alrededor de 600 soldados para ayudar a combatir los incendios.
Además, Biden ordenó que se sumen todos los recursos federales necesarios, pues las consecuencias afectan a ambos países.
Según Prensa Latina Perron, los pronósticos apuntan a que el riesgo de exposición al aire contaminado aumentará a finales de semana para regiones del sureste como el área metropolitana de Toronto, la región del Niágara y el suroeste de Ontario.
Para esta última provincia y Quebec, se mantienen declaraciones especiales sobre la calidad del aire nocivo, por lo que las autoridades alientan a los residentes a limitar las actividades al aire libre o evitarlas por completo si corren el riesgo de fumar.
Portugal también anunció que enviaría de 100 a 120 bomberos y otros agentes de varias agencias a Canadá para ayudar a combatir los incendios forestales que asolan el país a través del sistema de protección civil de la Unión Europea (UE).
“Esta fuerza tendrá de 100 a 120 soldados. Se proyectará en las próximas horas, en los próximos días, en cuanto se arreglen todas las situaciones administrativas”, dijo hoy el ministro de Administración del Interior, José Luis Carneiro, en declaraciones a la prensa en Lisboa. Por Caracas Al Dia.
Carneiro explicó que están a la espera de que Canadá defina los términos del transporte aéreo para que los agentes puedan viajar.
Cabe recordar que, este miércoles, se registraron altos niveles de contaminación en la ciudad de Nueva York, provocados por cientos de incendios forestales en Canadá y que han sido arrastrados por el viento durante más de 1.500 kilómetros cubriendo la Gran Manzana.
El comisionado de saneamiento de Nueva York, Ashwin Bhasan, dijo que Nueva York está experimentando los niveles más altos de contaminación del aire desde la década de 1960.
Vasan advirtió que las partículas finas en suspensión “pueden ingresar a los pulmones de las personas, causar inflamación y empeorar afecciones como el asma, la enfermedad pulmonar crónica o la enfermedad cardíaca subyacente”.