Hasta el 23 de septiembre se han realizado 1.867 detenciones, según estadísticas del Foro Penal. De ellos, 68 son menores, de entre 14 y 17 años.
Caracas. “No somos terroristas, somos inocentes. Un día dejaré este lugar feo, este infierno sin nadie, no esta vida. ¿Cómo es posible pagar por algo que ni yo ni mis compañeros hacemos?“Miguel Urbina dijo que el joven de 16 años fue detenido en el contexto de protestas postelectorales.
A través de una carta, lo único el quiere su libertad y sus compañeros. No quiere que lo llamen terrorista. Tampoco entiende claramente la palabra porque lo único que estaba haciendo en el momento del arresto era comer dulces frente a la puerta de su casa.
Miguel clama por justicia mientras se desarrolla la “investigación” de 10 días Alrededor de 60 días Negó período de espera a quienes los detuvieron durante las protestas que comenzaron el lunes 29 de julio Resultados inauditos emitido por el Consejo Nacional Electoral y que declaró ganador a Nicolás Maduro.
“¿Es esto justicia? Nos dijeron que ya han pasado 10 días y dos meses (…) es triste Mira lo que nos están haciendo, están destruyendo nuestros sueños, metas.“Otra parte del escrito dice.
sueño cautivo
Desde la plaza Parque Karabobo, Thieni Urbina, su madre, lee una carta firmada por el adolescente, quien se encuentra detenido desde el 2 de agosto. Junto a ella, otras madres también tienen en sus manos dibujos y cartas, que han utilizado para expresar sus sueños. ha sido cortado.
Thani dice que su hijo no es el único detenido, ya que considera que no poder hacerse cargo del entretenimiento de su hija de tres años significa que el niño también está detenido.
Muchos de los que viven en el Centro de Atención de la Ciudad de Caracas Ubicado en el cementerio ellos no participaron En protesta, consideran injusto su encarcelamiento.
Cabe señalar que La protesta pacífica es un derechoEntonces si has participado, no es un delito.
“No son terroristas, son inocentes.“Gritaron, con lágrimas en los ojos, las madres que ahora forman el comité. “Madres en defensa de la verdad“Quien, junto a los familiares de otros presos adultos y un grupo de miembros de la sociedad civil que se sumaron al llamado, se dispusieron a entregar un documento al Ministerio Público dirigido al fiscal Tarek William Saab.
pide libertad
En el documento, distribuido la mañana de este jueves 26 de septiembre, comunicado Ocho adolescentes y siete adultos, todos ellos de zonas populares del país.
“Quieren ahuyentar a la gente por el mero hecho de vivir en una zona popular. No sólo que estén detenidos injustamente Derecho de defensa. ¿Qué tipo de juicio es?“Crítica de un miembro de la coalición que mostró su apoyo.
El fomento del odio, el terrorismo y el robo, en algunos casos, son algunas de las quejas habituales de los reclusos.
Lizar García, Partió de La Guaira Condena la detención de su hijo Jesús David Rosal quien se encuentra detenido desde el 29 de julio cuando regresaba de casa de un amigo en el sector Sotavento.
Sin motivo alguno fue detenido por los agentes policiales que le ordenaron subir al coche.
“Lo supe a las 12 de la noche porque me llamó y me pidió que fuera para allá.“Dijo Lizar, agregando que el día anterior era su cumpleaños.
Recuerda claramente el 8 de agosto, la última vez que pudo verlo, antes de que fuera trasladado al Centro de Entrenamiento del Hombre Nuevo “El Libertador” en Toquito.
“Cambió completamente mi vida. Me encuentro con las manos atadas mientras voy de un lugar a otro pero parece que no puedo hacer nada.“Se lamentó entre lágrimas.
Sin derechos
Sólo ha oído su voz una vez desde su traslado. Su hijo dio esa seguridad cuando lo llamaron. “estaba bien“Pero Lizar no es consciente de ello porque no ha podido darle ropa, comida ni artículos personales desde que llegó al Centro de Detención Estatal de Karabobo.
Relata que durante la detención su hijo le arrebató el teléfono celular, el cual nunca apareció. Ni siquiera tenía 50 dólares en su cartera.
La opacidad y falta de evidencia sobre su proceso es un tanto inquietante. Por eso, en lo que insiste es en la inocencia de su hijo de 25 años, quien ni siquiera participó en la protesta.
Hasta el 23 de septiembre se han realizado 1.867 detenciones, según cifras de la organización no gubernamental Foro Penal. De ellos, 68 son adolescentes de 14 a 17 años y 1.799 son adultos.
Lea también:
#Enclaves | Diez aspectos de la crisis prematura en Primero Justicia