Verás a un maestro del fútbol sudamericano como José Pekerman Dos de sus discípulos se enfrentaron en una feroz batalla temprana: Néstor Lorenzo y Fernando Batista.Colombia y Venezuela seleccionan para las eliminatorias del Mundial 2026.
El recuerdo del técnico argentino será importante en el primer partido Ambas selecciones debutan en las eliminatorias mundialistas que se celebrarán en Estados Unidos, México y Canadá.
Aún nostálgico de su guía “Don José” en Brasil-2014 y Rusia-2018, y dolido por su ausencia en 2022 junto a otros entrenadores, Colombia confió en su asistente Lorenzo por más de 12 años.
Venezuela hizo lo mismo con Batista, quien Trabajó de la mano de Pekerman durante cuatro meses en CaracasEn una breve jugada donde intentó poner la primera piedra de un proyecto para llevar por primera vez a la Vinotinto a la máxima cita del fútbol.
DT, el primero con una breve pasantía en Perú y el segundo con experiencia en divisiones inferiores en Armenia y Argentina. Los rostros se enfrentarán a las 18:00 hora local (23:00 GMT) en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, en la costa caribeña colombiana.
Este será el primer partido oficial para ambos tras tomar el mando.
Clave 2: Diferentes tiempos
Si bien Lorenzo hizo aquel equipo lleno de alegrías de Pekerman, actualmente no disfruta del desempeño de jugadores estelares como el delantero Radamel Falcao García, quien a sus 37 años se aleja de la selección nacional o James Rodríguez, en los últimos meses ha estado en el ojo de los aficionados por sus discretas actuaciones.
Juan Guillermo Cuadrado juega en Italia, aunque pasa más tiempo en el banco de suplentesY el portero David Ospina se lesionó en la lejana Arabia Saudita.
En ocho amistosos, en los que quedó invicto, Lorenzo formó el equipo del futuro dando minutos a los jóvenes jugadores que rodeaban a Luis Díaz., la nueva estrella cafetera (26 años) que se consagró en la banda izquierda del Liverpool inglés. “El Guajiro” ha sido uno de los mejores jugadores de los Rojos en este inicio de temporada.
Comienzan los playoffs”Parece un reto pero con mucha fe lo vamos a hacer bien“El entrenador se animó en entrevista con el canal RCN.
Clave 3: Fin de Rincón y Rondón
Por su parte, “Bocha” Batista tiene en boca la posibilidad de hacer historia en el Binotinto En una generosa eliminatoria que dio a Sudamérica seis plazas y media para el primer Mundial con 48 selecciones.
Los veteranos aparecieron entre las caras nuevas de la convocatoria Tomás Rincón y Salomon Rondón, quienes pueden tener la última oportunidad de cumplir sus sueños mundialistas35 y 33 años respectivamente.
La clasificación es la expectativa lógica que existe en Venezuela» Batista le dijo recientemente a ESPN. La sensación es que “es posible, pueden competir”. También dijo, podemos estar al nivel de cualquiera.
Clave 4: Sin Falcao y a pesar de James
Antes de pensar en clasificarse para el Mundial, Colombia deberá superar sus molestias originales en la eliminatoria anterior: El entonces equipo de Renaldo Rueda no anotó en siete partidos consecutivos.
Duván Zapata, Miguel Borja, Rafael Borré y Luis Muriel fueron algunos de los artilleros con pólvora mojada, mientras el goleador histórico del equipo, Falcao García, oscilaba entre lesiones y sustituciones en su club.
Esta vez Lorenzo tampoco llamó a “El Tigre” Y busque nuevas lanzas para dejar atrás esos períodos de sequía.
Detrás del liderato, el mayor interrogante será el goleador del Mundial de 2014, James Rodríguez.
Aunque estuvo sin el equipo entre abril y julio y luego tuvo un comienzo discreto en Sao Paulo, Brasil, el ’10’ es una pieza fundamental para Lorenzo.
“Fue un jugador que le dio mucho a la selección (…) para mí es un referente para siempre.n”, añadió el técnico, sordo a las críticas de la afición.
Posible alineación:
Colombia: Camilo Vargas – Daniel Muñoz, Yerry Mina, John Lucumi, Devar Machado – Jefferson Lerma, Juan Cuadrado, Jorge Carrascal – John Arias, Luis Díaz y Rafael Borré. DT: Néstor Lorenzo.
Venezuela: Joel Greatrol- Roberto Rosales, Yordan Osorio, Wilker Angel, John Chancellor- Tomas Rincon, Yangel Herrera, Junior Moreno- Jefferson Savarino, Darwin Machis y Joseph Martinez. DT: Fernando Batista.