Este sábado 17 de agosto se llevó a cabo la “Gran Protesta por la Verdad”, una manifestación en contra de los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Hubo actividad en estos estados.
Foto de : El Carabobino
El Comando Convojala y líder opositora María Corina Machado convocó este sábado 17 de agosto a protestas a nivel mundial contra los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
En más de 300 ciudades del mundo -incluida Venezuela- los venezolanos han sido invitados a imprimir las actas de sus centros de votación para acudir a la “gran protesta por la verdad” y así expresar su descontento con los resultados anunciados por el CNE.
El horario de inicio dentro del territorio nacional fue las 10:00 horas. En Caracas, el lugar de encuentro será en la avenida Francisco de Miranda, al lado del centro comercial El Lidar.
*Leer más: Venezolanos protestan en más de 115 ciudades del mundo para condenar el fraude electoral
Protestas de este tipo tuvieron lugar en los estados de Anzoátegui, Carabobo y Bolívar.
Anjotegui gritó, otra vez, fraude
En Anjotegui se concentraron en Anaco (Avenida Miranda) En Cantaura (plaza 1° de Mayo), Puerto La Cruz (redoma de Las Banderas) y El Tigre (avenida Libertador). Todos los manifestantes estuvieron presentes con silbatos, ollas y sartenes y actas impresas.
En la Vigilia de Las Banderas, los asistentes, mientras ondeaban sus banderas y hacían sonar sus silbatos, corearon consignas contra Nicolás Maduro, a quien acusaron de “fraude por su involucramiento con el Consejo Nacional Electoral”, que lo declaró ganador. Elecciones presidenciales del 28 de julio; ha sido revisado tiempo.
El equipo contrario permaneció en el lugar durante más de una hora y en un momento apareció un motociclista encapuchado que lo obligó a abandonar el lugar al grito de “no queremos encapuchados”.
Chilemex Shishi (Bolívar) en Puerto Ordaz fue el lugar de reunión de los guyaneses. En la entidad oriental, además de protestar por los resultados oficiales de las elecciones del 28 de julio, exigieron la liberación de 2.500 víctimas, 1.100 menores de 18 años, 7 periodistas y finalmente los que ya habían fallecido tras la elección presidencial. supresión
“Liberen a Carlos Canciller, Libre Americano de Grazia”, fue una de las consignas levantadas por el pueblo guyanés este sábado 17 de agosto por ambos líderes de la región; Informe Correo Caroní.
Valencia: La policía grabó a los manifestantes
La avenida Bolívar (Carabobo) de Valencia fue el lugar de reunión de los carabobinos este 17 de agosto, donde comenzaron a mostrar las actas de las últimas elecciones presidenciales del 28 de julio en la “Gran Protesta Mundial por la Verdad de Venezuela”.
Durante la actividad, cuerpos de seguridad del Estado grabaron a quienes se manifestaban; Informe Carabobeño.
“Durante el desarrollo de la concentración se observaron varios patrullajes de la Policía Municipal de Valencia. También se encuentran en el lugar comisiones de la Policía de Carabobo y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB),”, reseña el diario local.
Al finalizar la actividad fue detenido el legislador Carlos Molina. No se sabe dónde fue llevado.
En Sucre, capital del estado Cumaná, luego de finalizar una misa en el mismo templo, se realizaron manifestaciones afuera de la iglesia Virgen del Valle, donde los asistentes pidieron “paz para Venezuela y la liberación de los presos políticos”; Informe tiempo.
*Leer más: Así se desarrolla esta protesta #17Previa en Lara, Táchira, Yaraqui y Julia
Vista de publicación: 65