con una espátula
El 14 de febrero es un feriado importante este año debido a un choque de eventos del calendario.
De la Voz de América
Sí, es el día de San Valentín, la celebración anual del amor y la amistad, marcada por lindas parejas, entusiastas estudiantes de primaria… y contra aquellos que se burlan de su comercialización. Pero también podría ser el Miércoles de Ceniza, el día solemne de ayuno y reflexión que marca el comienzo de la temporada más penitencial del cristianismo.
¿Por qué este año coinciden el Miércoles de Ceniza y el Día de San Valentín?
El Miércoles de Ceniza no es una fecha fija. Su fecha está ligada al Domingo de Pascua y para la mayoría de los cristianos, la Pascua de este año caerá el 31 de marzo. La Semana Santa también se celebra anualmente según un cálculo del calendario lunar y varía entre el 22 de marzo y el 25 de abril.
La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos explica: “La Pascua se celebra el primer domingo después de la luna llena de Pascua, que es la primera luna llena que ocurre en o después del equinoccio de primavera (21 de marzo). Para encontrar la fecha del Miércoles de Ceniza, nos remontamos seis semanas, al primer domingo de Cuaresma, y cuatro días antes, al Miércoles de Ceniza”.
Este año, ese día será el 14 de febrero.
Para continuar leyendo, haga clic aquí.