Las madres de los adolescentes detenidos tras las protestas postelectorales del 28 de julio siguen pidiendo la liberación de sus hijos, que han sido sometidos a condiciones indescriptibles en una celda llamada “La Llona en el Inframundo”. La historia de sus padres.
En conversación con la cadena France 24, estas mujeres contaron lo que vivieron sus hijos. La madre de Miguel, Thani, dijo que la depresión “se apoderó” del joven luego de más de 65 días en prisión. Ante esto, instó al juez del caso a mantener “la mano en el corazón”.
Leer más: CICPC dice que el líder político Edwin Santos murió en un “accidente de tránsito” tras chocar contra un árbol
“Honestamente, piensen en el daño que le hacen a gente inocente. Lo que atraparon fue gente pobre que no tenía cómo defenderse. Mi hijo ni siquiera tiene red social, porque no tengo dinero para comprárselo. un teléfono celular. “Eso es lo que están haciendo. Eso es injusto”, comentó.
A sus 16 años, Miguel ha sido acusado de “incitación al odio”, “resistencia a la autoridad”, “obstrucción de la vía pública” y “terrorismo”. Si es declarado culpable de ese último delito, podría recibir hasta 10 años de prisión, aunque su madre dijo que no participó en las protestas. “Me dice que se quiere morir, que ya no quiere estar ahí, que está cansado”, comentó entre lágrimas.
Detenido el 2 de agosto
Miguel fue arrestado el 2 de agosto mientras comía dulces en la esquina de la casa de su abuela. Lo mantuvieron en dos cárceles hasta que finalmente lo trasladaron a la tercera comisaría al este de Caracas, donde lo encontró su madre.
“Lo único que hizo mi hijo fue llorar y disculparse conmigo. '¿Pero por qué lloras?' Simplemente me dijo que no sabía lo que estaba pasando”, dijo Thani. “Me llevaron y nunca más lo volví a ver”, dijo.
Después de 48 horas pudo volver a verla, pero tuvo que pagar 5 dólares “por el derecho a visitarla”. “Mi hijo olía a orines con excrementos, basura, todo. Los tenían en una celda llamada La Llorona en el inframundo. Allí las paredes sudaban, todos los olores venían de las otras celdas de arriba y esos niños se asfixiaban”, explicó. .
Thani dijo que también lo golpearon por grabar un video en el que supuestamente le pagó a María Karina Machado 30 dólares para quemar un módulo policial.
“Mamá, grabé una parte, pero como no quería decir que me pagaron, me golpearon”, anotó. Su madre también dijo que él le dijo que había recibido una descarga eléctrica. “Mi hijo me dijo que tenían algo pegado, como una tarjeta, que lo mandaron a sacar y lo electrocutaron”.
Luego, el 6 de octubre, Miguel y otros siete menores fueron trasladados a una prisión al oeste de Caracas. Su madre dijo que su condición y tratamiento han mejorado allí. Sin embargo, expresó preocupación por su salud. “Lo veo cada día adelgazar. Me cuenta que le dan tres comidas al día, pero no es como comer en casa. El director de la prisión hace lo que puede”, añadió.
Según el Foro Penal, hasta el momento han sido detenidos 70 menores de entre 14 y 17 años. De esa cifra, 19 fueron a juicio y podrían recibir hasta 10 años de prisión.
Operación Tun Tun
Pero la denuncia de Theni no es la única. Nerida dice que la 'Operación Tun Tun' ha llegado a su puerta. Sin más explicaciones, se llevaron a su hijo de 16 años, Ángel Moisés.
Hace unos días, la madre denunció que cerca de su casa había aparecido una motocicleta robada; Pero no pensó que lo denunciarían. Como motivo, su hijo fue acusado de robo.
“Pude ver a mi hijo después de unos 15 o 20 días. Nunca llegué a verlo en el primer control donde lo tuvieron. Había que pagar la visita y yo no tenía ese dinero”, dijo.
Dijo que sabía de Ángel por el padre de uno de los detenidos, pues su hijo le había enviado la información. “Le estaba dando sarna en la Zona 7 (área de reclusión), porque lo metieron en una celda llamada El Inframundo donde las paredes estaban sudorosas. Lo sacaron de mi casa con overol y shorts el miércoles y todavía vestía la misma ropa el lunes”, dijo.
Como el resto de los adolescentes, Ángel fue llevado a un centro de detención de menores al oeste de la capital, donde finalmente su madre pudo verlo.