Dos diputados a la Asamblea Nacional elegidos en 2020 han asegurado a grupos evangélicos que podrán participar en la discusión de proyectos de ley relacionados con la familia.
Organizaciones evangélicas han pedido a la Asamblea Nacional (AN) de 2020 que elimine de la agenda legislativa el proyecto de ley contra toda forma de discriminación. Durante un mitin este jueves 13 de julio aseguraron que su lucha no es “contra las personas” o específicamente contra las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans o intersex (Lgbti), aunque desplegaron una pancarta llamando a la bandera “anticristiana”. . que identifica a la comunidad.
“LGBTI No. Cristo Sí”, “La Iglesia de Jesús de Venezuela Dice No a LGBT Hoy” fueron algunos de los carteles desplegados en la marcha, que comenzó pasadas las 14:00 horas y se desarrolló por las avenidas México y Universidad, en el centro de Caracas. visitó la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE)
Pastores evangélicos entregaron una petición al diputado Rodolfo Crespo (PSUV – Miranda), presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, y a Asia Villegas (PSUV – Nacional), presidenta de la Comisión Permanente de Familia, Libertad Religiosa y Cultura, argumentando que todos formas de discriminación El proyecto de ley contra utiliza conceptos y definiciones que “se apartan” de la Constitución
* Leer más: La educación sexual integral desaparece del currículo escolar
Solicitaron que el parlamento permita que los representantes de la iglesia participen en discusiones sobre proyectos que abordan temas familiares, así como una campaña para prevenir la “sexualización excesiva de los niños” y la exposición a la pantalla “de la que son víctimas”.
En el documento, los evangelistas señalaron que “lo opuesto a una familia fuerte es una familia disfuncional, que debilita las sanciones”. Hicieron hincapié en que las comunidades están “en SOS”.
Los diputados Crespo y Villegas informaron que, a nombre de la dirigencia de la AN, se aprobó la solicitud para que las organizaciones participen en la discusión de proyectos de ley relacionados con la familia.
“La legislación es imperativa para proteger la inocencia y eliminar la hipersexualización y exposición de los niños”, agregaron. También revelaron que los niños con hipersexualización son “dirigidos” a “adquirir” comportamientos sexuales y provocativos para obtener la aprobación de los demás.
El Proyecto de Ley contra toda forma de discriminación fue aprobado por la AN, en su primer debate, en marzo de este año. Tiene por objeto prevenir, atender, erradicar y sancionar la discriminación racial en cualquiera de sus manifestaciones.
El instrumento intenta resaltar las medidas estándar necesarias para evitar el odio por el color de la piel o cualquier condición humana.

Se pide a los evangélicos que se unan a la discusión sobre el derecho de familia
Evangélicos: “No promovemos el odio”
llamó la marcha “para la familia” Decenas de personas, entre niños, hombres y mujeres, y adultos mayores del Distrito Capital, Vargas, Miranda y Carabobo, han buscado el apoyo de los educadores de la nación en un pedido para eliminar los programas de educación sexual integral del currículo educativo.
El pastor Jorge González confirmó que la organización no marcha en contra de las personas ni de la comunidad LGBT. Contra “Es una Agenda, 2030”, que es financiada por las potencias mundiales para adoctrinar a los niños.
“No promovemos el odio contra nadie. Todas las vidas son preciosas. Aquí nadie mencionó a esa comunidad (Lgbti)», apuntó, negando que estén tratando de crear una fuente de odio hacia otras personas. “Cada vida es preciosa”.

Jorge González, sacerdote misionero
González aseguró que el propósito de la manifestación era llamar a las autoridades del país a estar atentos a la real amenaza que sufren los hijos y el matrimonio y que representan Dios y la Constitución. Destacó que el peligro “poderoso” viene de la propia AN, del Ministerio de Educación y de todos los organismos gubernamentales.
“En el Ministerio de Educación se hace ESI, que incluye muchas búsquedas genitales y de conciencia para desviarnos del diseño original que Dios nos creó”, dijo el pastor.
Cuando se le preguntó por qué protestaban ahora a pesar de que el sistema educativo tiene el mismo programa durante al menos 14 años, argumentó que “la queja es porque ahora se está implementando esta nueva norma”.
Otra cosa que las organizaciones evangélicas quieren erradicar es la llamada “ideología de género”. Al respecto, González explicó que se trata de “una idea propuesta para tratar de introducir una nueva perspectiva sobre el sexo, violando el diseño original, porque Dios lo creó y la ley lo dicta”.

Organizaciones evangélicas han pedido la exclusión de ESI del currículo educativo
Ana Pacheco dijo decual La movilización fue a favor del diseño original de la familia tal como Dios la creó. Comentó que la ESI debería ser eliminada “considerando lo que dice la palabra de Dios en el libro de Génesis. Porque cuando (Dios) creó al hombre ya la mujer estos se reprodujeron y multiplicaron”.
“Pedimos perdón por los pecados de nuestra tierra, en los que hemos caído”, dijo el clérigo evangélico frente a la sede del Ministerio Público en la Avenida Universitaria.

Ana Pacheco, seguidora de organización evangélica
Ver publicación: 674