con una espátula
ex presidente de bolivia Evo Morales (2006-2019) consideró este domingo que todavía es elegible para postularse a la presidencia en las elecciones de 2025. Tribunal Constitucional Multinacional (TCP) que establece que el Presidente y el Vicepresidente podrán ser elegidos y desempeñarse sólo por dos períodos, consecutivos o discontinuos.
morales Así lo dijo en un programa de radio el domingo. ¡Viva la coca! Que aún podrá presentarse como candidato presidencial en las elecciones de Bolivia de 2025, ya que la resolución del TCP respondió a la protección del expresidente a la libertad de expresión “no por mérito ni por inhabilitación”.
“Evo todavía es elegible, esa es mi interpretación, ni la comisión política estatal ni la opinión consultiva ponen ningún límite para la reelección continua”, Morales señaló.
Agregó que en la historia democrática de Bolivia “nunca ha habido un límite a la reelección continua” y enfatizó que la resolución del TCP trata de “libertad de expresión” y que habla de reelección en la “parte discrecional” de la resolución. y no en él. “determinación”.
“Evo todavía califica como candidato presidencial, lo intentarán, qué más harán, hay que estar atentos, pero esto es deliberado y va a generar confusión e insensibilidad”, afirmó el expresidente.
El régimen constitucional establece que el presidente y el vicepresidente en Bolivia sólo pueden ser elegidos y ejercer por dos mandatos, ya sean consecutivos o consecutivos, y que la reelección indefinida no existe ni es un derecho humano.
El TCP se basó en una resolución de 2021 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que afirmó que el tribunal rechazó el argumento de Evo Morales y estableció que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano.
Ante esta situación, el Movimiento Al Socialismo (MAS) se declaró alerta ante el “ataque” contra Morales y los movimientos indígenas y campesinos, por lo que “si tocan a Evo, tocan a todos”.
Morales señaló que existe un “plan negro” en su contra y señaló que es una “víctima del gobierno” y del imperialismo y la derecha boliviana que quieren el “exterminio del movimiento indígena”.
El expresidente gobernó Bolivia durante tres mandatos consecutivos y confirmó este año su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025.
Varios opositores reaccionaron favorablemente a la determinación del TCP, como la expresidenta de transición Jeanine Áñez (2019-2020), quien se encuentra en prisión por la crisis política y social de 2019 y quien escribió en sus redes sociales que el TCP “puso fin “A la reelección de Morales para siempre. Delirio.”
El Movimiento Al Socialismo (MAS) está dividido en dos facciones, algunas apoyan a Morales y otras seguidores del presidente boliviano Luis Arce, debido a las tensiones internas dentro del partido gobernante que comenzaron a fines de 2021 cuando el ex régimen reemplazó a algunos ministros, que el presidente No. Caracas Al Dia