Líder de la oposición María Karina Machado Recordó los tres meses de prisión que cumplió el 30 de octubre el coordinador nacional de Voluntad Popular, Freddy Superlano, quien fue golpeado por hombres vestidos de negro cuando llegaron a su casa en Caracas el 30 de julio, dos días después de las elecciones presidenciales.
«¡Hace 3 meses secuestraron a Freddy Superlano, compañero, dirigente de Voluntad Popular, padre y amigo! Su familia no lo ve desde hace mucho tiempo.. Como muchos de nuestros presos políticos, el régimen aplica este proceso a intimidaciones y amenazas”, publicó Machado en su cuenta Red Social X, anteriormente en Twitter.
El dirigente condenó la detención del político, quien se retiró de las primarias de octubre de 2023 para apoyar a Machado, quien finalmente ganó el referéndum del domingo 22 de octubre con más del 90% de los votos.
De qué ha acusado la fiscalía a Freddie Superlano
Según la Coalición de ONG por los Derechos Humanos, la fiscalía acusó a Superlano de “terrorismo”. Sedición y comisión de un delito..
Al igual que otros presos políticos, al líder naranja no se le permite tener un abogado de confianza, según la Constitución venezolana de 1999, todavía vigente en el país.
Machado agregó en su post que “exigimos la libertad de Freddy y de todos los presos políticos”, pese a que el gobierno de Nicolás Maduro, en palabras de su canciller Iván Gill, no tiene presos políticos en Venezuela.
CID emitió medidas a su favor
A casi un mes de su detención, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció medidas cautelares de protección para el político opositor. Esto considerando, entre otras irregularidades, que fue detenido arbitrariamente y en principio se desconocía su lugar de detención.
“Debido a sus actividades, el beneficiario ha sido objeto de persecución, amenazas y hostigamientos. En este sentido, la comisión fue informada que en varias oportunidades personas vinculadas al partido de gobierno amenazaron al beneficiario y a su esposa”, explicaron sobre la justificación de solicitando respeto a su vida e integridad física.
Su esposa Aurora Silva también denunció que Superlano fue torturado para obligarlo a confesar un delito que no cometió.
“Recibimos amenazas de que lo estaban torturando para que saliera a declarar contra María Corina y Edmundo González. “Esta información la obtuvimos entre bastidores (a través de canales no oficiales)”, denunció Silva el 1 de agosto.
La publicación “Exigimos la libertad de Freddie y de todos los presos políticos”, preguntando a Machado apareció por primera vez en Effect Kokuyo.