En 2023, Mérida, Falcón y Miranda registraron más incertidumbre en el servicio eléctrico. Expertos han asegurado que la falta de mantenimiento es la principal causa de apagones en las entidades. Coro. Un día típico en Falcón pasa por apagones y cortes de energía, con consecuencias. Un ejemplo es lo que le pasó a Héctor Gerardo, quien perdió el negocio familiar cuando se quemó el refrigerador tras un apagón. Pasaron al menos dos días sin luz. La carne, salchichas, pollo y otros ingredientes que usaba para hacer comida rápida se pudrieron y tuvo que tirar la comida. Aún no se ha recuperado. La iniciativa fue una alternativa económica creada por una familia de cinco personas para superar la crisis que los agobiaba con un salario mínimo mensual de apenas tres dólares. Gerardo Falcone es uno de los más de 10.000 funcionarios contabilizados. Esto ocurre en una entidad que tiene la ventaja natural de integrar energías alternativas que no han sido aprovechadas por falta de políticas públicas e inversión. Las fallas eléctricas reducen los ingresos de empresarios y emprendedores. | Foto de referencia: Tairy Gamboa Sin luz y con pobreza Según el Informe Hum Venezuela, Falcón se encuentra entre los dos primeros estados del país con pobreza multidimensional y escasez de electricidad. Esta plataforma de información de la sociedad civil Emergencia humanitaria crítica en VenezuelaLos indicadores consideran el acceso a servicios básicos, la supervivencia económica, la seguridad alimentaria, la asistencia escolar regular y la atención a los servicios de salud. Las estadísticas del Ham Venezuela 2023 así lo demuestran, El 69,9% de los venezolanos vivía en pobreza multidimensionalEsto equivale a unos 20,1 millones de ciudadanos necesitados. En el caso de Falcón, el 71,4% de sus habitantes reflejan esta situación, es decir, 707.076 vecinos de esta entidad occidental padecen condiciones de precariedad por una severa escasez de ingresos. Según la ONG Espacio Público Falla en el servicio eléctrico. Son frecuentes y también lo son las quejas sobre escasez e inquietud. Entre 2019 y 2023 se registraron 1.456 protestas por servicios básicos en todo el país: 204 se quejaron por fallas y cortes en el sistema eléctrico. La inestabilidad en los servicios eléctricos se ha profundizado, paralelamente a la crisis social, la opacidad y la falta de información sobre la gestión del sistema eléctrico venezolano, señala Espacio Público. Otro botón de muestra Jocelyn es una joven madre que espera la temporada alta para mejorar sus ingresos. Durante las fiestas de Carnaval vivió en carne propia lo que significaba no poder realizarlas. No pudimos actuar en el carnaval porque se cayeron tres postes y nadie en el gobierno hizo nada”. La comunidad de Médano Blanco se reunió en Boca de Cano en el poblado de El Supi y encontraron un poste que ya estaba dañado y lo instalaron para poder trabajar. “Apenas hicimos nada para comer la mitad”, recuerda Jocelyn. Negocios de comida rápida, panaderías y bodegas Están sufriendo por la falta de electricidad.. Hum Venezuela muestra que el mayor grado de contraste o diferencia entre estados, con escalas de impacto alto y bajo, está relacionado con la escasez de electricidad. Mérida ocupó el primer lugar con un 81% como el estado más afectado por los apagones, seguida de Falcón con un 79% y Miranda con un 78,7%. Esta realidad contrasta con los 900 MW instalados en toda la entidad para generación y distribución de energía eléctrica. El consumo eléctrico de los falconianos es de 400 MW. Pero ¿por qué Falcon no es libre de mantener su consumo interno de energía? El mantenimiento es clave Yulman Moncada, presidente del Colegio de Ingenieros del Falcón (CIEF), asegura que ahí está el problema. Falta de mantenimiento. Inspector e Ingeniero Eléctrico jubilado de Corpoelec también asegura: No podemos decir que la inversión sea necesaria porque sea privilegiada. Por ejemplo, la inversión para el parque eólico de Paraguay fue de $100 millones, la de Josefa Camejo fue de $650 millones, para la nueva línea de 230 kW fue cercana a los $230 millones.” En tres proyectos eléctricos de gran envergadura en el área de generación se han invertido 980 millones de dólares, según relatos de expertos. Sin embargo, señaló que se descuidó el mantenimiento del sistema eléctrico de la entidad. Explica que el sistema de distribución es precario, con circuitos que tienen más de 50 años. Cuando se activan puntos calientes aguas abajo, el servicio se suspende en puntos y círculos de subestaciones donde se registran pérdidas. La falla del servicio eléctrico agrava la actual crisis humanitaria en Venezuela A finales de enero de 2024 comunidades como La Independencia, Los Perozos, San José y otros sectores al oriente de Coro presentaron fallas eléctricas. Pruebas en la subestación La Independencia, que se encuentra en construcción, cada vez que intentaron arrancar y fueron 24 horas sin luz. Unas 700 familias coreanas perdieron sus alimentos debido al apagón. A todo esto se suma que Falta de personal Se necesitan horas o días para restablecer el servicio para hacer frente a situaciones inesperadas. Violación de las leyes de facturación. Además de los rigores de las fluctuaciones eléctricas, los negocios formales luchan por cobrar un esquema de facturación fija por encima del consumo de kilovatios, lo que viola la Ley Nacional de Metrología. Para Víctor Nercio, asesor y expresidente de la Cámara de Industrias y Comercio del estado Falcón, el costo de la tarifa del servicio eléctrico no corresponde al consumo por kilovatio/hora de cada negocio, sino que garantiza la autogeneración de el servicio con los cargos impuestos.. Es decir, si un negocio requiere 15 MW, se instala un contador de 25 MW y la factura se cobra por este último y no por el consumo real del establecimiento. La situación acaba con una carga mayor para los comerciantes y, en consecuencia, los precios de los bienes aumentan, ya que a ellos se suma el coste de las facturas de electricidad. Lea también: Corpoelec solicita recursos para atender fallas eléctricas en la comunidad de Carabobo Pagos por servicios e inspecciones terminan generando pocos ingresos para los comerciantes de Sucre
Falcón es el segundo estado con más fallas en el servicio eléctrico

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.