“Hago un llamado a Manuel Rosales y Machado a la sinéresis, a tener un diálogo abierto y sincero y a pensar detenidamente sus decisiones, teniendo siempre presente el futuro inmediato de todos los venezolanos. No podemos dejar a los venezolanos sin alternativas”, dijo Henry Falcón en su social escribió en las redes, en medio de la tensión política, tras la inscripción de la candidatura de Rosales a las elecciones presidenciales detrás de una plataforma única.
El líder político Henry Falcón pidió al candidato presidencial Manuel Rosales y a la dirigente nacional venezolana María Corina Machado en Vente tener un “diálogo sincero” sobre la actual situación política en Venezuela.
A María Corina Machado y Manuel Rosales, con todo respeto. Los momentos que vivimos son delicados y complejos, pero si tomamos en serio el futuro del país y de la nueva generación, los líderes democráticos tienen la obligación de llegar a un acuerdo que al menos abra una ventana a través de la cual podamos lograrlo. Transformación política”, escribió el exgobernador del estado Lara en sus redes sociales.
“Llamo a Manuel Rosales y Machado a hacer sinergias, a un diálogo abierto y sincero y a pensar detenidamente sus decisiones, teniendo siempre presente el futuro inmediato de todos los venezolanos. No podemos dejar a los venezolanos sin alternativas”, añadió. a nosotros.
El llamado de Falcón se produce luego de la postulación de último momento de Manuel Rosales para las elecciones presidenciales, aunque el candidato de la Plataforma Unitaria, coalición en la que participa su partido, reemplazó a María Corina Machado por Corina Yoris.
*Leer más: Leocenis García denuncia que le “negaron” registrarse para las elecciones presidenciales
La mañana del 26 de marzo, María Corina Machado calificó de “burdo” que el Consejo Nacional Electoral (CNE) bloqueara la postulación de Corina Ioris como candidata presidencial de la plataforma única. Negó su apoyo a Manuel Rosales, quien se registró a última hora en el CNE, insistiendo en que Yoris es el abanderado de la oposición.
“La sentencia impidió a la Plataforma Unitaria registrar al Dr. Ioris como candidato. Por lo tanto, cuán débil sería (el gobierno) si se negara a medirse con académicos de 80 años. “Ha ocurrido lo que advertíamos: el régimen ha elegido a sus candidatos”, afirmó en una rueda de prensa el 26 de marzo.
La dirigente política, al ser consultada sobre cómo calificaba la candidatura de Rosales, insistió en que “el país ya lo juzgó”. Consideró que los venezolanos vivían una gran frustración; Sostuvo que muchas personas pensaron que les estaban tomando una broma y que las acciones de las últimas horas “desacataron el orden” de las primarias.
Rosales, por su parte, aseguró que se apuntó a “abstenerse y no dejar el campo abierto a Nicolás Maduro” y presentó a los venezolanos una oportunidad para “cambiar este desastre”.
Durante conferencia de prensa, dijo que hasta último momento insistieron en registrar a María Karina Machado, pero no fue posible y por eso dio la cara por el país. “No vengo a sustituir a nadie, no vengo a quitarle el liderazgo a nadie, No vengo a separar a nadie; “Vengo con los brazos abiertos para reconstruir y construir el futuro de Venezuela”, subrayó. Gobernador del Estado de Julia.
Sin embargo, Manuel Rosales no explicó si Corina Ioris, en sustitución de María Corina Machado, podría haber sido registrada con su carné de partido para participar en las elecciones, o si había algún indicio de que estaría prohibido.