Familiares de los detenidos tras las elecciones del 28 de julio confirmaron que este jueves las autoridades realizaron un allanamiento en el puesto de control La Crislida, en Los Tex. Como resultado, trasladaron a prisioneros condenados por delitos comunes y liberaron sólo a los arrestados después de las elecciones presidenciales.
Caracas. Familiares de las mujeres detenidas en el marco de las protestas postelectorales denunciaron el traslado de presos comunes en el retén La Crislida, en Los Tex, la madrugada de este viernes, y los detenidos después del 28 de agosto permanecían. Que estiman en alrededor de 100.
La familia no tiene información sobre los detenidos y ha perdido todo contacto con las mujeres desde el supuesto registro en el centro de detención.
Un familiar de las tres mujeres confirmó que fueron arrestadas y recluidas en el centro el 29 de julio. Crónica. Uno Después de que la búsqueda comenzara alrededor de las 15:00 horas del jueves, dos autobuses que transportaban a los presos abandonaron el lugar a la 01:37 horas y provocaron protestas entre los reclusos que gritaban pidiendo ayuda desde la prisión.
“Estamos seguros que hubo una búsqueda, se vio humo gris saliendo por la ventana, gritaban pidiendo ayuda, necesitaban ayuda.“Este familiar prefiere no revelar su identidad.
La persona dijo que grupos de familiares que estaban apostados fuera del centro de detención pudieron contactar a los detenidos durante el allanamiento y confirmaron que los habían “golpeado”.
Gritos de ayuda
En La Crisalida, ex Internado Judicial de Los Teques, los gritos comenzaron este jueves alrededor de las 15:00 horas. “Ayuda, ayuda, no nos dejéis”, se escucha desde las afueras del penal.
Vecinos del lugar confirmaron que entre la tarde del jueves y la madrugada del viernes hubo familiares en la calle El Retten que grabaron gritos y humo en sus celulares.
#Estahora Vecinos de El Reten, Los Tex, reportan que mujeres detenidas en La Crisalida, el ex Centro de Internamiento Judicial de Los Tex, piden ayuda a gritos. “Somos inocentes”, gritaban los prisioneros. Cortesía de 📹 pic.twitter.com/49kAPg53JO
— Observatorio Penitenciario de Venezuela (@oveprisiones) 18 de octubre de 2024
Un vecino del sector, que pidió no ser identificado, dijo que ayer por la tarde se vio gente corriendo alrededor del puesto de control y policías patrullando de un lado a otro del barrio.
“Uno las escucha y solo le pide a Dios que no les pase nada malo, porque no merecen ese horror, ese dolor”, dijo la mujer, que vive a pocas cuadras del centro de detención de mujeres.
En la comunidad, donde dicen estar ya acostumbradas a las irregularidades dentro del penal, denuncian que las mujeres gritan que quieren que las irregularidades que allí ocurren sean publicitadas en la prensa.
#Estahora Vecinos de El Reten, Los Tex, reportan que mujeres detenidas en La Crisalida, el ex Centro de Internamiento Judicial de Los Tex, piden ayuda a gritos. “Somos inocentes”, gritaban los prisioneros. Cortesía de 📹 pic.twitter.com/49kAPg53JO
— Observatorio Penitenciario de Venezuela (@oveprisiones) 18 de octubre de 2024
Separados por golpes
Familiares que lograron permanecer este jueves en las afueras de La Crisálida aseguraron haber recibido información de que varios agentes habían golpeado a algunos detenidos y otros tenían dificultades para respirar debido al humo dentro del puesto de control.
“No sabemos nada de ellos, nada desde ayer y no tenemos forma de comprobar si están bien”, declaró un familiar.
También aseguró que la noche del jueves vieron llegar camionetas y patrullas donde funcionarios del Ministerio de Servicios Penitenciarios arribaron al centro de detención.
La mañana de este viernes, al no encontrarse familiares de las detenidas en las inmediaciones del centro de detención de mujeres, algunos vecinos se encontraban deambulando por la zona.
Los vecinos tenían miedo de hablar, pero algunos dijeron que los gritos de los detenidos cesaron después de las 2 de la madrugada.
Lea también:
La detención de mujeres en la crisis postelectoral representa “la expresión más extrema de violencia política”.