Los familiares de los presos que lideran la huelga de hambre en más de 50 Centros Penteculares del país han llegado hasta la sede del palacio de juicio para responder a las demandas de los detenidos. Estuvo presente el Ministro Julio García Zerpa
El miércoles 12 de junio, los familiares de quienes fueron privados de la independencia en varios penales del país acudieron a la sede del Palacio de Justicia de Caracas y exigieron a las autoridades tomar medidas para solucionar los problemas y mejorar los problemas de las autoridades. আটক স্থানের শর্ত.
Las personas que participaron en la protesta bloquearon brevemente la calle frente al palacio de juicio exigiendo la presencia de Julio García Jeropa, el nuevo ministro de servicios disciplinarios.
🗣️ Bajo la apariencia de GNB
Los familiares protestaron en el Palacio del Juicio de Karakas exigiendo una solución rápida al retraso sistémico
Un familiar de los presos, que llevan más de 72 horas pasando hambre, dijo a Prova que acudieron a la sede del juzgado porque pensaban que había canales principales con sus familiares y amigos donde lo hacían. No resuelvas el problema. Además, advirtieron que no permitirían que llegaran alimentos y otros bienes a los presos para que pudieran soportar sus protestas. “Muchos se desmayaron”, dijo otro de los presentes.
“Queremos que nos escuchen, para que esté presente el ministro. “Queremos mesas técnicas en todas las cárceles”.
Desde el palacio de justicia de los Karakas, las demandas de los familiares de privados de libertad @JulioGarciaZ Retraso sistemático y respuesta a condiciones inciertas…
—Prabha (@_provia) 12 de junio de 2024
Otra persona presente en la manifestación frente al palacio de justicia pidió reducir las penas para los privados de independencia que mueren de diversas enfermedades, así como el traslado. Explicó que su hijo estaba preso en Barquismito y él en Karacas y no podía sumarse a ellos por su avanzada edad.
*Leer más: Maduro guarda silencio sobre manifestaciones en la cárcel y le ordenaron mejorar el sistema de castigos
11:22 Palacio de Justicia de Karacas de los hombres del acusado que exigen la independencia, presencia del ministro @JulioGarciaZ Atender las demandas relacionadas con el retraso sistémico y las condiciones inadecuadas en el Centro de Detención. pic.twitter.com/hl4crtulhn
—Prabha (@_provia) 12 de junio de 2024
Para sumarse a la manifestación, el viceministro Kevin Ávila se presentó en el lugar para reunirse con los familiares de los desposeídos y propuso lanzar a estas personas de manera individual, en un grupo de veinte personas y en la zona de la fuente, en un cuarto. বিচার প্রাসাদ.
12:30 El viceministro del Servicio Penitenciario, Kevin Ávila, de manera individual, en un grupo de veinte personas y por la zona principal, propuso estar presente en un salón habilitado en el Palacio Judicial.
—Prabha (@_provia) 12 de junio de 2024
Unas dos horas después, el ministro García Jeropa llegó a la protesta para hablar con las víctimas.
🗣️ Gritos de justicia y libertad
Julio García Jeropa, nuevo ministro del Servicio Penitenciario, acudió a la entrada del palacio de juicio de Karakas para responder al llamado de los presos que protestaban este miércoles.
– Impactovenezuella (@impactove) 12 de junio de 2024
Según informó el Observatorio Penitenciario de Venezuela (OVP), se registró que hasta el martes 11 de junio, son un total de 51 centros penitenciarios de todo el país los que se sumaron a la huelga de hambre pacífica del domingo, quienes se encontraban privados de su libertad. Retraso procesal y falta de traslado a otros centros penitenciarios, protesta de independencia, otros motivos.
El OVP indicó a la agencia Caracas Al Dia que este martes se sumó la población penitenciaria de al menos 16 centros de detención. Según datos facilitados por la ONG, los nuevos centros penitenciarios incluyen tres cárceles para hombres, dos cárceles para mujeres y 11 centros de prisión preventiva en sede policial.
De esta manera, la huelga de hambre afecta a 17 de los 23 estados del país, y no se han reportado protestas en las seis regiones restantes.
Vista de publicación: 81