Funcionarios del Ministerio Público atienden a familiares de un grupo de presos políticos que protestaban frente al Ministerio Público en Caracas.
“Una comisión de familiares y voceros de las protestas que se desarrollan frente al Ministerio Público en Caracas ingresó a la organización para presentar un documento exigiendo plena libertad para que las personas privadas de libertad ejerzan sus derechos tras la ola represiva postelectoral. “, informó la ONG Prova.
En las fotografías difundidas por la ONG se evidencian momentos en los que familiares de presos políticos son invitados a presentar documentos. Las mujeres presentaron varias cartas al fiscal general Tarek William Saab solicitando la liberación de sus seres queridos.
“Quienes suscribimos esta comunicación, madres, hermanas, esposas y demás familiares de personas inocentes que han sido detenidas en el contexto de la agitación postelectoral, le escribimos para solicitarle que revise los casos de nuestros seres queridos. . . Esperamos que verifiquen las injusticias cometidas contra ellos y, como resultado, se les dé una medida que les garantice su libertad lo antes posible”, dice el texto.
Leer más: Cabello acusa a expresidentes colombianos de involucrarse en tren de Aragua
Hasta el momento, el gobierno de Nicolás Maduro ha liberado a más de 1.500 presos políticos que pasaron meses en prisión sin pruebas en su contra. Ante esta realidad, los familiares de los aún detenidos exigen justicia.
11:18 Una comisión de familiares y voceros de las protestas que se desarrollan frente al Ministerio Público en Caracas ingresó a la organización para presentar un documento exigiendo plena libertad para que las personas privadas de libertad ejerzan sus derechos tras la ola. .. pic.twitter.com/3jyXTfS8Kc
—Prabha (@_provia) 21 de enero de 2025
“Queremos aprovechar esta comunicación para promover una ley de amnistía general para todas las personas detenidas injustamente en el contexto postelectoral, que permita extinguir la acción criminal y poner fin definitivamente a esta amarga experiencia”, señala el texto.
A pesar de no haber sido declarados culpables de ningún delito, la mayoría de los liberados todavía se encuentran bajo el sistema de presentación.
“El país nos exige un esfuerzo importante de diálogo y reconciliación, y consideramos que continuar con la liberación de personas injustamente encarceladas y la aprobación de una ley de amnistía serán pasos en este sentido que sin duda contribuirán a abrir el camino”, concluyó un Documento distribuido por el Ministerio Público.