este martes Inundaciones en la localidad de AdícoraEn el estado Falcón, causando preocupación entre los vecinos. Las imágenes del incidente se volvieron virales y sorprendieron a los internautas.
Viral Durante las lluvias en el estado de Falcon, aparecieron algunas imágenes de manchas de agua en la zona turística de Adikora. pic.twitter.com/4iPxgsidX6
—Luis Alberto 🇻🇪 (@Kadafi2Luis) 15 de noviembre de 2024
En los videos se puede ver la mancha de agua formada a unos cientos de metros de la playa de la Península del Paraguay. También se agradeció Gran columna de agua Y el viento que se elevaba desde el mar hasta las nubes.
Los informes dijeron que el incidente comenzó al mediodía y duró varios minutos. A pesar del sombrío panorama que dejó la tormenta, No hubo informes de daños o heridos. Por lluvias en la zona.
Este viernes 15 de noviembre se viralizó un video de manchas de agua registrado antes del mediodía en Adikora, municipio Falcón.
a través de @colinedepool#15 noviembre #Viernes #naturaleza #Regional #Halcón #LamannaDigital pic.twitter.com/ep5FZrlJyt
— Diario La Mañana🗞 (@LaMananaDigital) 15 de noviembre de 2024
En los últimos meses ha habido varios informes de manchas de agua frente a las costas de Venezuela. A mediados de septiembre, vientos huracanados Dañaron varias casas en La IsletaMunicipio de García.
¿Por qué se forma un pico?
Los expertos sugieren que una cascada es un tornado que se forma sobre el océano o el mar en lugar de sobre la tierra. Siempre siguen una dirección vertical, Aunque en algunas ocasiones pueden tambalearse o inclinarse.
“La formación de trombas marinas suele estar asociada con el desarrollo de cúmulos congestus o cumulonimbus, que son nubes de desarrollo muy vertical”, señala el Museo de Ciencias de Puerto Rico.
También te puede interesar: En video: Caos en la UCV por explosión de bomba lacrimógena en plenos colegios electorales
un embalse Suele durar entre 15 y 20 minutos. y tiene un desplazamiento entre 5 y 25 kilómetros por hora. Sin embargo, la velocidad del viento puede superar los 160 kilómetros por hora, por lo que puede suponer un gran peligro para las personas.