Integrantes del centro de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), junto con representantes estudiantiles de la Federación de Centros Universitarios, establecieron una sala de monitoreo para dar seguimiento a los estudiantes que se encuentran en protesta desde el pasado 29 de diciembre. Julio
La Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) informó este jueves que cinco estudiantes han sido detenidos en el marco de las protestas que se desarrollan en el país desde el pasado 29 de julio.
El presidente de la FCU-UCV, Jesús Mendoza, indicó que desde el inicio de las protestas se creó una sala de seguimiento con la ayuda de representantes de la comunidad estudiantil para monitorear a los UCVistas en protesta.
A través de su cuenta en la Red Social X, Mendoza dijo que los detenidos fueron: Kvivor Rincón, estudiante de odontología; Armando Solís, estudiante de la Facultad de Humanidades y Educación, y María Valentina Méndez, deportista del equipo de fútbol de la universidad. También fue detenido el estudiante de Derecho Rafael Sivira, dirigente político.
Causa R, grupo al que pertenece Sivira, denunció su traslado desde el Comando de la Policía Nacional Bolivariana al penal Yare III, en Bolita (Caracas). Dicen que no se siguió el debido proceso durante su detención y no se les permitió acceder a un abogado de confianza.
El pasado 29 de julio se produjeron varias protestas en Venezuela, horas después de que el CNE propusiera el primer boletín con los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el domingo 28 de julio. El presidente de la organización, Elvis Amaroso, indicó que Nicolás Maduro ganó las elecciones con el 51,2% de los votos, pero sin presentar los resultados completos.
El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, y la dirigente opositora María Corina Machado no aceptan los resultados.
Machado publicó en un portal web las actas de conteo de votos recopiladas por los partidos políticos y confirmó que con el 90% de las actas recopiladas por los testigos de mesa, el ganador de la elección fue González Urrutia. El CNE no difundió el acta y alegó que se debió a un supuesto “hackeo” a la página de la organización.
El fiscal general designado por la extinta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, ha acusado a varios líderes opositores, entre ellos María Corina Machado, de orquestar ciberataques e incitar al odio en el país.
El Foro Penal y Provia han registrado alrededor de 672 detenciones y 11 muertes en el contexto postelectoral. Insisten en que las detenciones violan el artículo 68 de la Constitución, que garantiza el derecho a la protesta pacífica.
*Leer más: Crónica “Me arrestaron en mi primera protesta en Caracas”