su presidente FedekamarasAdán Celis, petición Respeto al Tratado de Barbadosque el chavismo y la Plataforma Única Democrática firmaron en octubre de 2023 en la capital del país caribeño.
La directiva del principal grupo empresarial del país asistió este lunes a una reunión convocada por la Asamblea Nacional con la mayoría chavista, donde se trataron diversos temas. Propuesta de calendario electoral En cuanto a las elecciones presidenciales previstas para este año, aún no tienen fecha ni el Consejo Nacional Electoral (CNE) se ha pronunciado al respecto.
En un comunicado, que difundieron este martes 6 de febrero, Celis afirmó que la elección “se desarrolla en un ambiente de paz, transparencia y confianza”. La institucionalización es necesaria para el desarrollo económico. Esto es necesario para cumplir con lo firmado en el Tratado de Barbados“
El Plataforma Única Democrática y chavismo Acordaron que las elecciones presidenciales se realizarían en el segundo semestre de este año, aunque sin fijar fecha, además de permitir que cada sector político elija un candidato según sus reglas internas.
Sin embargo, tras las primarias opositoras del 22 de octubre, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló los resultados del proceso, otorgándole una victoria aplastante. María Karina MachadoY la Fiscalía ha iniciado una investigación contra la junta nacional y miembros del equipo organizador del proceso de diferentes regiones del país.
Uno de los procedimientos que acordaron fue la inhabilitación política, pero el TSJ decidió el 26 de enero aprobar una medida de la Contraloría General de la República, imponiendo una inhabilitación administrativa por 15 años, sacando del juego a María Corina Machado. que él rechaza.
Cuestionan a Fedekamaras
En su declaración, Fedekamaras Destacó que las elecciones presidenciales deben ser para los ciudadanos. Son “una ventana de expresión, a través de la cual es posible generar confianza, promover la reintegración del país y consolidar las bases del crecimiento económico”.
La sociedad civil cuestiona el papel de Fedekamaras en este encuentro con el parlamento de mayoría chavista, sobre todo porque no es responsabilidad del poder legislativo presentar un cronograma de elecciones al ser una facultad constitucional del CNE.
Sin embargo, Celis aseguró que “los empresarios tendrán un papel importante que jugar en el futuro de Venezuela, por lo que debemos participar en situaciones donde se busque nuestra opinión como ciudadanos bajo un marco de respeto y reconocimiento como actores”. dinamismo económico y social del país.”
Las discusiones continuarán en el Palacio Federal Legislativo este miércoles, y se espera que en los próximos días se envíe un cronograma al CNE en un plazo máximo de una semana.