El presidente de Fedekamaras, Adán Celis, recordó que corresponde al CNE organizar las elecciones presidenciales y señaló que no se debe realizar monitoreo, revisión y actualización internacional del registro electoral, así como auditorías pre y post electorales. Perderse.
Presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán CelisDijo a la Asamblea Nacional electa en 2020 que las elecciones presidenciales se llevarían a cabo de manera pacífica, transparente y “respetando lo firmado en el Tratado de Barbados”.
“Se necesita institucionalización para desarrollar la economía. Hay que hacerla respetando lo firmado en el Acuerdo de Barbados”, dijo Celis durante una reunión con diputados de la AN 2020, quienes preparan una propuesta de “calendario electoral” que entregarán a Se esperan elecciones nacionales del Consejo Nacional (CNE) esta semana.
Según el acuerdo político firmado en Barbados el 17 de octubre, la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria acordaron que las elecciones presidenciales venezolanas se realizarán en el segundo semestre de 2024, así como una serie de garantías que incluyen la actualización del registro electoral. . Dentro y fuera del país, la ley prevé, entre otras cosas, el control y la auditoría internacionales. El sábado 27 de enero, Blyde comentó que este horario debería negociarse directamente con la plataforma única.
A la reunión también asistieron representantes de Fedeindustria, Consecomercio y trabajadores de centrales afiliados al partido gobernante.
“Las empresas tienen un papel importante que jugar en el futuro de Venezuela, por lo que debemos participar en aquellas instancias donde se busca nuestra opinión como ciudadanos, bajo un marco de respeto y reconocimiento como actores fundamentales de la movilidad económica y social del país”, señaló Celis. , en un comunicado de prensa. Según
*Lea también: ¿Cuándo son las elecciones presidenciales?: Fechas propuestas en la AN-2020
El presidente de Fedekamaras también destacó que las elecciones son “una ventana de expresión, a través de la cual es posible generar confianza, promover la reintegración del país y consolidar las bases del crecimiento económico”.
Recordó que corresponde al CNE organizar este proceso y señaló que no deben faltar el monitoreo, revisión y actualización internacional del registro electoral, así como las auditorías pre y post electorales.
Comerciantes piden a AN respetar tratado de Barbados
su presidente @Fedekamaras Adán Celis destacó la necesidad de respetar el acuerdo de Barbados, firmado en octubre pasado entre la llamada Plataforma Unitaria y representantes del Gobierno nacional. pic.twitter.com/6LERmfP3rO
— Adán Celis M (@adancellismo) 6 de febrero de 2024
Vista de publicación: 161