con una espátula
La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) advirtió este viernes que el sector agroproductivo de Venezuela ha sido excluido de los sectores prioritarios que no se verán afectados por el aumento del precio del diésel, que entró en vigor el 6 de julio. La organización explicó que esto afectaría su desempeño y efectividad.
En carta pública dirigida al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el Sindicato Ganadero enfatizó que la medida “sin duda tendrá un impacto negativo” en los resultados de los planes de siembra y en los precios de los alimentos. Por ello, consideran relevante evaluar los ajustes de precios y sus consecuencias en otros momentos y no precisamente cuando la producción del ciclo invernal está en pleno apogeo.
En la carta firmada por el presidente (E) de Fedenaga, Armando Chacín, reiteraron la grave situación de desabasto de combustible que agobia a los agricultores y ganaderos nacionales desde hace meses, dificultando su labor en el campo mecanizado.
“Señor Presidente, el suministro de diésel a los agroproductores no es suficiente para cubrir las necesidades operativas, por su escasez o no disponibilidad en la producción, y nuestras actividades productivas están ligadas a condiciones climáticas y ciclos biológicos que no se pueden cambiar, es debe entenderse entonces que el diésel y demás abastecimiento de insumos debe ser adecuado y oportuno”, señala el documento.
De igual manera, el sector ha aclarado que el actual ciclo invernal ha visto la mayor cantidad de maíz sembrado y es poco probable que se cumplan las metas de producción. “El mantenimiento de los potreros también se vuelve más exigente durante el ciclo invernal, así como una mayor producción de leche y carne durante la época de lluvias”, señalaron.
Ante esta crítica situación, Fedenaga solicitó al Ejecutivo que emita las directivas necesarias y específicas para superar esta crisis, que puede resultar en una paralización técnica de las actividades productivas y consecuentemente una importante reducción en el abastecimiento de alimentos para nuestra población.
Para ello, se pusieron a disposición del Presidente de la Nación con el propósito de planificar de manera conjunta un efectivo y oportuno cronograma de abastecimiento de combustible acorde con las necesidades del sector rural.
presione soltar