La Federación Nacional de Ganaderos afirma que actualmente “detienen a trabajadores en flagrante delito, pero los liberan a los dos o tres días porque la ley que lo rige no tiene una pena fuerte”.
Edgar Medina, presidente electo de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), ha asegurado que es necesario acelerar la sanción de leyes penales de protección a la agricultura para condenar a los responsables de los crímenes que ocurren en el campo venezolano.
“Necesitamos una ley fuerte que castigue los delitos cometidos en las zonas rurales para que no continúen”, destacó.
El sindicalista afirmó que actualmente “detienen a los trabajadores en flagrante delito, pero a los dos o tres días los liberan porque la ley que lo rige no tiene una pena fuerte”.
*Lea también: Varios detenidos en Mérida por “incitar al odio” al compartir videos en redes sociales
Ante el constante problema de financiamiento, el presidente de Fedenaga señaló que el sector necesita inversiones, combustible y nuevos equipos.