La tarde de este miércoles finalmente se produjo la firma de la propuesta de cronograma electoral presentada en el CNE, en ausencia de representantes de la Plataforma Única, aunque sí estuvieron presentes en una reunión previa la semana pasada.
En un comunicado a la nación desde el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, la Mesa Directiva de la AN se reunió en el marco de la Gran Jornada del Diálogo Nacional para firmar la propuesta de Calendario Electoral por parte de organizaciones políticas y otros sectores.
El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, destacó que la propuesta que presentarán al CNE fue posible luego de 9 rondas de trabajo y más de 150 reuniones en el ámbito político, económico, cultural y social que dieron como resultado más de 500 propuestas. .
El documento, firmado por 150 representantes de todos los sectores, tiene tres componentes principales: el principio de elecciones presidenciales, garantías electorales para todos; y horario.
Enfatizó que será el CNE quien definirá y comunicará la fecha y cronograma de las próximas elecciones presidenciales tomando en consideración las propuestas. Asimismo, aseguró que más del 84% del voto popular del país está representado en esta firma con base en las últimas elecciones regionales de noviembre de 2021.
Según transmisión de Venezolana de Televisión, el documento fue firmado por los dirigentes del Gran Polo Patriótico, PSUV, Fuerza Vecinal, Conindustria, Prociudadanos, Cambiemos, Luis Ratti, Claudio Fermín, Juan Barretto, Luis Augusto Romero, Luis Parra. , Juan Carlos Alvarado, Illenia Medina, Pablo Zambrano, entre otros.
Rodríguez dijo que la firma de la resolución es una demostración al mundo de que las palabras y los encuentros siempre serán buenos.
“Así que de la diferencia podemos obtener puntos en cosas trascendentales”.
Unidad está dispuesta a trabajar con el oficialismo para proponer cronograma electoral
La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela, a través de su cuenta Unidad Venezuela, reafirmó este martes su compromiso con el cambio político a través de elecciones y dijo que está dispuesta a trabajar con el partido gobernante en una propuesta de cronograma electoral.
A declaración En sus redes sociales, el PUD refrendó su compromiso inquebrantable con la vía electoral y la unidad de todos aquellos que quieren un cambio.
“Estamos dispuestos a cumplir responsablemente con los compromisos asumidos en el Acuerdo de Barbados para promover el respeto a las garantías políticas y electorales previstas en la constitución y la ley nacional; por lo tanto, estamos dispuestos a trabajar con la oposición en una propuesta de cronograma y fecha para las elecciones presidenciales de 2024”, subraya el texto.
De igual forma, los partidos Alianza de Oposición Democrática, cuya candidata es María Corina Machado, dijeron estar dispuestos a revisar cualquier propuesta o documento referido a temas electorales, “siempre que sea en el marco del Acuerdo de Barbados”.
“Estamos comprometidos con nuestro candidato MCM, a crear las condiciones para la próxima transición política en el marco del Acuerdo de Barbados, que crea los parámetros para construir una transición pacífica y ordenada. Exigimos, una vez más, acción inmediata:
1. Derogar las inhabilitaciones inconstitucionales y arbitrarias que el gobierno crea a su conveniencia.
2. Activar mega jornadas de registro y actualización del registro electoral dentro y fuera de nuestro territorio, que nos permitan atender a los cerca de diez millones de venezolanos que tienen derecho a registrarse o actualizar sus datos.
3. Iniciar de inmediato el proceso pertinente para que el Presidente pueda realizar un seguimiento electoral internacional competente y completo.
4. Acordar un protocolo de auditoría robusto para todo el proceso electoral que brinde garantías a todos los participantes en el próximo proceso; Y
5. Devolución inmediata de cédulas de organizaciones políticas a sus autoridades vigentes.
Se espera que este martes diversos factores que participan en la discusión de la propuesta de cronograma electoral para el CNE en la AN firmen un documento frente a la cámara.