El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, señaló que el pueblo venezolano está en riesgo el derecho más sagrado que es vivir en paz, el próximo domingo 28 de julio, y que hay “atención mundial” sobre las elecciones presidenciales.
Así lo expresó desde Los Procesares, donde se llevó a cabo la activación del plan republicano en presencia de representantes del poder obrero, encabezados por el presidente del CNE, Elvis Amaroso, así como de autoridades del Ejecutivo y de la Fuerza Armada Nacional. . Bolivariano (FANB).
Al respecto, el fiscal dijo que el despliegue del plan republicano resume el trabajo del Estado para garantizar el derecho humano al voto en sana paz este domingo 28 de julio.
En su discurso, Saab mencionó que es condenable que organismos internacionales difundan propaganda contra el país.
Señaló que, ante el asedio, los efectivos se mantuvieron firmes y trabajaron en perfecta coordinación.
Dijo que un sector no esperaba una campaña electoral paradigmática como lo demostró y señaló que están tratando de ver desde Madrid y Miami que no habrá elecciones.
Se han desplegado unos 700 agentes para garantizar el desarrollo fluido de las elecciones presidenciales y centrarse en apoyar a los votantes, especialmente a los ancianos.
Así lo dijo el defensor del pueblo de Los Próceres, Alfredo Ruiz, donde se desplegó el plan republicano en presencia de representantes de la fuerza laboral.
Defensores: 700 agentes desplegados
El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, dijo que a partir del próximo viernes funcionarios de su oficina se desplegarán para garantizar los derechos humanos, en particular la participación política en elecciones públicas.
Ruiz indicó que “este 28 de julio la Defensoría del Pueblo contará con todo su talento humano, 700 empleados, para velar por el cumplimiento efectivo de los derechos humanos, en especial el derecho de la ciudadanía a la participación política”.
Detalló que 219 de los 700 serán desplegados en el área metropolitana de Caracas y 481 en oficinas de defensorías designadas en todo el territorio nacional.
“En total visitaremos 1.436 colegios electorales, 3.000 colegios electorales a nivel nacional, lo que representa alrededor del 10 por ciento, desde la fase de instalación, votación y verificación ciudadana”, dijo.
Noticias de desarrollo…